Villa Rumipal presenta su primer Encuentro de Jazz con masterclass y shows en vivo

El 18 y 19 de julio se realizará el 1º Encuentro de Jazz en Villa Rumipal. Habrá clases magistrales, presentaciones en vivo y músicos destacados del ámbito nacional en una propuesta que busca consolidarse en el calendario cultural del Valle de Calamuchita.

Cultura15 de julio de 2025 Florencia Aquiles

Dos días de formación y música en vivo

El evento se desarrollará en dos jornadas. El viernes 18 de julio a las 19:30 se dictará una masterclass sobre improvisación en jazz a cargo de Juampy Juárez en el SUM municipal, bajo el título “Del Bebop a la fusión”, destinada a músicos de todos los instrumentos y niveles. El viernes 19 a las 16:00, Santiago Deluca brindará una clase sobre chord melody, enfocada en cómo construir arreglos para tocar solos con guitarra o bajo. Ambas actividades tienen un costo de $12.000 y los cupos se adquieren en la Secretaría de Turismo.

primer encuentro de jazz villa rumipal


Grilla artística con referentes nacionales y locales

La noche del viernes 19 desde las 19:00, en la sede del Club Náutico, se realizarán los shows en vivo. Participarán Juampy Juárez, Santiago Deluca y la banda local Cuatro Elementos. También se presentará el dúo Marlene Safón y Bruno Bozzolo, y el ensamble Candombeatles, que fusiona candombe con el repertorio de The Beatles. Cerrarán la noche Los Zappers, banda organizada por Ricardo Grahmann, impulsor del festival. La entrada general tiene un valor de $6.000.

encuentro de jazz villa rumipal

Un proyecto con visión cultural a largo plazo

Según explicó Ricardo Grahmann, el encuentro fue pensado desde 2019 y debió postergarse por la pandemia. La actual edición cuenta con apoyo del municipio de Villa Rumipal y busca instalar una propuesta cultural que trascienda lo turístico. “Queremos que este evento crezca con los años y aporte al arraigo cultural de la comunidad”, señaló. La propuesta también incluye formación para jóvenes músicos y un espacio para el desarrollo de nuevos públicos en torno al jazz.

Ubicación:

También te puede interesar leer:

42ddd82a-b8bd-4550-86a3-51908a201eaeRío Tercero: comenzó la Diplomatura en Inteligencia Artificial Generativa y Productividad 4.0 en la UNRT

Te puede interesar
AAAAQdq2zxqDFnF6MFuuBAUkFtnA3GbMmde_LTScI4Hoy9nctUsqMwgIEkuzi3svmQOOo-yakiTAErZ9VjQRTKLUEXNBfBznUSeeQoWdAz7duzqtie7KV1vg2daOS4ii9XrVgd2gy8ZUWjsMXQQXZkHKtA-FFDY

“Black Rabbit”: la trampa del lazo fraterno, cuando la lealtad se convierte en sentencia. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
CulturaAyer

En su miniserie de ocho episodios, Black Rabbit sostiene que los lazos de sangre pueden ser tan letales como los secretos que intentan encubrir. Con Jude Law y Jason Bateman como polos opuestos de una misma tragedia, la serie navega entre el thriller criminal y el drama familiar, oscilando entre la elegancia visual y cierta densidad narrativa que pone a prueba al espectador.

Portada

“Días perfectos”: Wim Wenders y el arte de hallar lo sublime en lo cotidiano. Disponible en Netflix

Leila Rivera
Cultura09 de octubre de 2025

En “Días perfectos” (2023), Wim Wenders ofrece una profunda reflexión sobre la rutina, la belleza silenciosa y la dignidad humana. A través de Hirayama —un hombre común que limpia baños públicos en Tokio—, la película explora cómo lo aparentemente trivial puede convertirse en refugio, expresión de valores y modo de reconectar con uno mismo en un mundo apresurado.

Lo más visto
AAAAQdq2zxqDFnF6MFuuBAUkFtnA3GbMmde_LTScI4Hoy9nctUsqMwgIEkuzi3svmQOOo-yakiTAErZ9VjQRTKLUEXNBfBznUSeeQoWdAz7duzqtie7KV1vg2daOS4ii9XrVgd2gy8ZUWjsMXQQXZkHKtA-FFDY

“Black Rabbit”: la trampa del lazo fraterno, cuando la lealtad se convierte en sentencia. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
CulturaAyer

En su miniserie de ocho episodios, Black Rabbit sostiene que los lazos de sangre pueden ser tan letales como los secretos que intentan encubrir. Con Jude Law y Jason Bateman como polos opuestos de una misma tragedia, la serie navega entre el thriller criminal y el drama familiar, oscilando entre la elegancia visual y cierta densidad narrativa que pone a prueba al espectador.