
Aprehenden a un riotercerense que merodeaba sospechosamente en las calles Caseros y General Roca
La Policía intervino tras el aviso de un vecino que alertó sobre una persona merodeando en actitud sospechosa en la zona de Caseros y General Roca.
Ya está abierta la inscripción para formar parte de la Prefectura Naval Argentina. Los jóvenes de entre 17 y 25 años podrán iniciar su formación profesional en el Ciclo Lectivo 2026 con modalidad de inscripción virtual.
Actualidad21 de abril de 2025 Mario Pablo LopezLa Prefectura Naval Argentina lanzó este lunes la convocatoria para jóvenes de ambos sexos que deseen incorporarse a las Escuelas de Oficiales y Suboficiales en el ciclo lectivo 2026. Con presencia activa en la localidad de Embalse, la fuerza federal abre sus puertas a nuevos aspirantes que busquen una carrera en seguridad, navegación y control marítimo.



Las inscripciones se realizan exclusivamente a través de internet mediante el portal oficial https://inscripciones.prefecturanaval.gob.ar/portal/index.html, donde los interesados deben completar el formulario y seguir los pasos indicados. Para la Escuela de Oficiales se requiere tener entre 17 y 22 años, y para la Escuela de Suboficiales, entre 17 y 25 años. Es condición tener el secundario completo o constancia de título en trámite y no contar con antecedentes penales.
Los aspirantes deben ser ciudadanos argentinos, ya sea nativos o por opción con los trámites finalizados. Además de la edad y el nivel educativo, es obligatorio cumplir con las condiciones de aptitud psicofísica y no tener causas judiciales. El proceso de selección incluye exámenes médicos, físicos y entrevistas personales.
La carrera ofrece formación técnica o universitaria dependiendo del nivel elegido, y contempla prácticas en terreno según la especialidad. Al finalizar, los egresados podrán desempeñarse en distintas áreas de la Prefectura en todo el país.
La Prefectura Naval es una de las principales fuerzas de seguridad del Estado argentino, con funciones en mares, ríos, lagos, puertos y fronteras. En la región de Calamuchita, su presencia contribuye a patrullar aguas navegables, controlar embarcaciones y responder ante emergencias.
Entre sus tareas se incluyen la protección de la vida humana en el agua, el combate a delitos como contrabando y narcotráfico, y el control de la contaminación acuática. Sus integrantes cumplen roles diversos como buzos, bomberos, pilotos, rescatistas, técnicos en comunicaciones y personal administrativo, en una estructura con múltiples oportunidades laborales.

La Policía intervino tras el aviso de un vecino que alertó sobre una persona merodeando en actitud sospechosa en la zona de Caseros y General Roca.

El hecho ocurrió en la intersección de Paula Albarracín de Sarmiento y Estanislao del Campo. La conductora de una motocicleta fue trasladada al hospital local, donde perdió la vida.

La institución realizará una jornada con música en vivo, propuestas gastronómicas y actividades de orientación vocacional para conocer su oferta académica.

Un joven atravesó una crisis personal que demandó un amplio despliegue de fuerzas de seguridad, mediadores y equipos de emergencia. El seguimiento del Centro de Monitoreo y la intervención coordinada permitió un rescate seguro.

Una joven de 19 años fue aprehendida en Río Tercero tras una persecución policial. Circulaba con otra mujer en una motocicleta sin dominio y con los números de identificación borrados.

Un productor de 45 años oriundo de Villa Ascasubi fue detenido en Santiago del Estero acusado de estafas reiteradas y hurto de ganado. El monto de lo defraudado alcanzaría los 800.000 dólares, equivalentes a más de 1.200 millones de pesos.

El tercer encuentro de Mujer Emprende Aprende se desarrolló el 7 de noviembre en Río Tercero con más de 300 participantes y confirmó nuevas actividades formativas para el próximo año.

La institución realizará una jornada con música en vivo, propuestas gastronómicas y actividades de orientación vocacional para conocer su oferta académica.

El hecho ocurrió en la intersección de Paula Albarracín de Sarmiento y Estanislao del Campo. La conductora de una motocicleta fue trasladada al hospital local, donde perdió la vida.

La Policía intervino tras el aviso de un vecino que alertó sobre una persona merodeando en actitud sospechosa en la zona de Caseros y General Roca.

La Provincia y Aeropuertos Argentina presentaron un plan de inversión que moderniza la terminal, duplica capacidades y acompaña el crecimiento del tráfico aéreo.