
Disturbios en un partido de fútbol en Corralito: intervención policial y lesionados
Un incidente durante un encuentro entre Centro Juventud Agrario y Estudiantes de Hernando derivó en disturbios que requirieron la presencia de la Policía de Córdoba.
Ya está abierta la inscripción para formar parte de la Prefectura Naval Argentina. Los jóvenes de entre 17 y 25 años podrán iniciar su formación profesional en el Ciclo Lectivo 2026 con modalidad de inscripción virtual.
Actualidad21 de abril de 2025 Mario Pablo LopezLa Prefectura Naval Argentina lanzó este lunes la convocatoria para jóvenes de ambos sexos que deseen incorporarse a las Escuelas de Oficiales y Suboficiales en el ciclo lectivo 2026. Con presencia activa en la localidad de Embalse, la fuerza federal abre sus puertas a nuevos aspirantes que busquen una carrera en seguridad, navegación y control marítimo.
Las inscripciones se realizan exclusivamente a través de internet mediante el portal oficial https://inscripciones.prefecturanaval.gob.ar/portal/index.html, donde los interesados deben completar el formulario y seguir los pasos indicados. Para la Escuela de Oficiales se requiere tener entre 17 y 22 años, y para la Escuela de Suboficiales, entre 17 y 25 años. Es condición tener el secundario completo o constancia de título en trámite y no contar con antecedentes penales.
Los aspirantes deben ser ciudadanos argentinos, ya sea nativos o por opción con los trámites finalizados. Además de la edad y el nivel educativo, es obligatorio cumplir con las condiciones de aptitud psicofísica y no tener causas judiciales. El proceso de selección incluye exámenes médicos, físicos y entrevistas personales.
La carrera ofrece formación técnica o universitaria dependiendo del nivel elegido, y contempla prácticas en terreno según la especialidad. Al finalizar, los egresados podrán desempeñarse en distintas áreas de la Prefectura en todo el país.
La Prefectura Naval es una de las principales fuerzas de seguridad del Estado argentino, con funciones en mares, ríos, lagos, puertos y fronteras. En la región de Calamuchita, su presencia contribuye a patrullar aguas navegables, controlar embarcaciones y responder ante emergencias.
Entre sus tareas se incluyen la protección de la vida humana en el agua, el combate a delitos como contrabando y narcotráfico, y el control de la contaminación acuática. Sus integrantes cumplen roles diversos como buzos, bomberos, pilotos, rescatistas, técnicos en comunicaciones y personal administrativo, en una estructura con múltiples oportunidades laborales.
Un incidente durante un encuentro entre Centro Juventud Agrario y Estudiantes de Hernando derivó en disturbios que requirieron la presencia de la Policía de Córdoba.
El gremio químico declaró asamblea permanente tras el freno de la producción en la planta. La empresa asegura que no habrá cierre, pero admite problemas económicos y caída de ventas.
El equipo de Río Tercero hizo una pausa por el parate de invierno, tras un fin de semana de actividad en categorías femeninas y fecha libre para la rama masculina.
Kenneth Branagh encarna al icónico detective Hércules Poirot en dos adaptaciones modernas de Agatha Christie que combinan suspenso, glamour y una atmósfera inquietante. Te proponemos un programa doble imperdible para redescubrir al genio belga entre crímenes en altamar y espectros en la bruma veneciana.
Tal como se había anticipado, comenzó a llover en Tercero Arriba. Las precipitaciones se extenderían durante todo el jueves.
El gremio químico declaró asamblea permanente tras el freno de la producción en la planta. La empresa asegura que no habrá cierre, pero admite problemas económicos y caída de ventas.
La provincia de Córdoba ofrece múltiples propuestas culturales gratuitas y pagas para todas las edades. Museos, teatro, cine y ferias editoriales integran la agenda destacada para este viernes 11.
Un incidente durante un encuentro entre Centro Juventud Agrario y Estudiantes de Hernando derivó en disturbios que requirieron la presencia de la Policía de Córdoba.