La magia del cine clásico llega a Río Tercero con 'La Ventana Indiscreta'

Un nuevo mes, una nueva oportunidad para disfrutar del suspenso en pantalla grande de la Biblioteca Urquiza.

Cultura03 de abril de 2025 Mario Pablo Lopez

Llega "La Ventana Indiscreta" al cineclub de la Biblioteca Urquiza 

Una joya del suspenso en pantalla grande
Este jueves 3 de abril a las 21:30 horas, la Biblioteca Urquiza (Alberdi 75, Río Tercero) abre sus puertas para una noche de cine imperdible. La cita es con "La Ventana Indiscreta" (Rear Window, 1954), una de las obras maestras del icónico director Alfred Hitchcock. La proyección forma parte del ciclo Algo Clásico, una propuesta que rescata películas que marcaron la historia del cine.

IMG-20250403-WA0010

Este thriller psicológico nos sumerge en un mundo de miradas furtivas, sospechas y misterios que desafían la percepción del espectador. La historia sigue a un reportero fotográfico (James Stewart) que, debido a una fractura, debe permanecer inmóvil en su apartamento. Para combatir el aburrimiento, comienza a observar a sus vecinos a través de la ventana, hasta que una serie de eventos lo llevan a sospechar de un posible crimen.

Con una duración de 1 hora y 52 minutos y una calificación para mayores de 13 años, esta película sigue cautivando a las audiencias con su innovador uso del punto de vista y la tensión creciente.

Un evento con entrada libre y debate posterior

La entrada es libre, con la posibilidad de realizar un aporte voluntario. La proyección comenzará de manera puntual, por lo que se recomienda llegar con anticipación. Además, luego de la función, los asistentes están invitados a un debate para compartir impresiones y analizar los detalles de esta obra maestra del suspenso.

Te puede interesar: 

aniversario de la Biblioteca (4)Agenda cultural en la Biblioteca Urquiza: eventos imperdibles durante el mes de abril
ansesCuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Te puede interesar
Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
CulturaEl domingo

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

Lo más visto