"Venecia": una conmovedora comedia dramática llega a Almafuerte

Este viernes 28 de marzo, el Grupo de Teatro Vocacional @almaentablas presenta "Venecia", una obra de Jorge Accame que explora los últimos deseos de una madama ciega, quien lucha por encontrar el perdón y alcanzar la paz antes de su partida.

Cultura26 de marzo de 2025 Mario Pablo Lopez

"Venecia", una emotiva historia de redención en el teatro de Almafuerte

Este viernes 28 de marzo, a las 21:00 horas, el Grupo de Teatro Vocacional @almaentablas, de Almafuerte, presenta "Venecia", una conmovedora comedia dramática escrita por el renombrado autor Jorge Accame. La obra nos sumerge en la historia de una madama ciega y envejecida que, con el tiempo en su contra, se niega a morir sin antes cumplir un último deseo: viajar a Venecia y reencontrarse con el perdón de un antiguo amor.

063bd532-ec14-4618-9e8a-274ef837975a

La pieza, cargada de emoción, explora temas universales como el arrepentimiento, la búsqueda de la paz interior y el anhelo de redención. En el escenario, el público podrá disfrutar de las actuaciones de talentosos artistas locales como @martaasinari, @estebanflo3, @cecicuheito, @fervillaf77 y @florgonzalez93, quienes dan vida a personajes complejos y conmovedores.

La producción general de la obra está a cargo de @blenmedina, quien se ha encargado de dar forma a esta pieza que promete cautivar a los espectadores con su trama profunda y sus grandes momentos de tensión emocional.

Venecia es una oportunidad única para disfrutar de un teatro de calidad, que invita a reflexionar sobre el perdón y la aceptación. Las entradas están disponibles a un precio promocional de $5.000 para las anticipadas y $6.000 en puerta. Las reservas se pueden realizar a través del teléfono (3571) 693 213.

Te puede interesar:

Clima en Río Tercero para los próximos díasClima en Río Tercero: cómo es el pronóstico para esta semana
juicio la causa contra un falso abogado - Tribunales Río TerceroAlmafuerte: un hombre de 52 años fue condenado a 3 años de prisión condicional por abuso sexual
Portada o versión de Polanski“Tess, la de los d’Urberville”: una tragedia sobre moralidad, clase social y el imparable destino

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
CulturaHoy

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

Portada

“Hijo de hombre”: la novela que reinventó la tradición paraguaya desde la voz del pueblo

Leila Rivera
CulturaEl domingo

Publicada en 1960, la primera novela de Augusto Roa Bastos abrió un nuevo camino en la literatura latinoamericana: combinó memoria histórica, religiosidad popular, mitología guaraní y una estructura fragmentaria que convirtió al pueblo en protagonista colectivo. Hijo de hombre es una obra fundacional que resignifica la violencia, el sacrificio y la resistencia del Paraguay.

Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
CulturaHoy

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.