
Accidente de tránsito en Río Tercero: un auto chocó dos vehículos y se dio a la fuga
El hecho ocurrió en la intersección de Las Heras y 12 de Octubre. El vehículo involucrado fue hallado abandonado a pocos metros del lugar.
El ídolo de la selección argentina, Mario Alberto Kempes, visitó el pasado martes el estadio que lleva su nombre. Acompañado por autoridades de la Agencia Córdoba Deportes, revivió momentos especiales en un emotivo recorrido por el estadio y el Museo Provincial del Deporte.
Actualidad20 de noviembre de 2024 Mario Pablo LopezEl pasado martes, el estadio Mario Alberto Kempes vivió una jornada muy especial, con la visita de su máximo referente. El campeón del mundo en 1978, quien tiene una conexión profunda con este estadio, recorrió las instalaciones y compartió un momento único con las autoridades de la Agencia Córdoba Deportes. Durante su visita, el "Matador" se mostró emocionado al regresar a su "casa", que lleva su nombre como homenaje a su legado en el fútbol argentino.
En la mañana de hoy, Kempes fue recibido por los vocales de la Agencia Córdoba Deportes, Georgina Bardach y Luis Calvimonte. Junto a su esposa Julia, el exfutbolista comenzó su recorrido por el estadio, pasando por la cancha y el Museo Provincial del Deporte, donde revivió parte de su historia. Al pisar nuevamente el césped del estadio que lleva su nombre, no pudo evitar mostrar su emoción. “Siempre es un lujo poder visitarlo cada vez que vengo a Córdoba”, expresó Kempes, destacando la relevancia del estadio no solo para el deporte provincial, sino para el deporte nacional.
El recorrido continuó en el Museo Provincial del Deporte, un lugar que alberga los recuerdos más emblemáticos de la historia deportiva de Córdoba. Kempes se detuvo frente a sus camisetas y trofeos, y compartió su admiración por el esfuerzo realizado para preservar la memoria de los deportistas. “Tienen un lindo museo, los invito a que vayan a visitarlo. Mientras esto siga vivo, la gente siempre va a estar contenta”, comentó, refiriéndose a la importancia de mantener viva la historia deportiva de la provincia.
Durante su visita, Kempes no solo reflexionó sobre su pasado, sino que también compartió su entusiasmo por el futuro del estadio. “Me gustaría ver una final de campeonato del mundo aquí, sería fabuloso”, dijo, resaltando su deseo de que el Kempes siga siendo un escenario de grandes eventos. “Cada vez que hay un espectáculo en el estadio es motivo de satisfacción para todo el mundo. Deseo que el espectáculo que sea, que lo disfruten, porque están haciendo todo lo posible para que el estadio tenga vida”, agregó.
La visita de Mario Kempes al estadio refuerza la relevancia del Polo Deportivo Kempes como epicentro de grandes eventos, figuras internacionales y el desarrollo de nuevas generaciones de deportistas. El estadio no solo es un símbolo de la historia futbolística de Argentina, sino que se consolida como un lugar de unión, orgullo y proyección deportiva para toda la provincia de Córdoba.
El hecho ocurrió en la intersección de Las Heras y 12 de Octubre. El vehículo involucrado fue hallado abandonado a pocos metros del lugar.
La empresa anunció un ajuste profundo que afecta a su planta de Río Tercero y a oficinas en Buenos Aires. Parte del personal fue dispensado temporalmente, en espera de la reactivación de la producción.
Con más de 160 inscriptos de distintas provincias, se realizó la clase inaugural de una nueva propuesta académica de la Universidad Nacional de Río Tercero, que apunta a formar en herramientas clave para el desarrollo tecnológico y la innovación productiva.
El gremio químico declaró asamblea permanente tras el freno de la producción en la planta. La empresa asegura que no habrá cierre, pero admite problemas económicos y caída de ventas.
La ciudad ofrece actividades musicales, muestras artísticas y propuestas recreativas para disfrutar en distintos espacios durante sábado y domingo.
La temperatura máxima alcanzaría los 23 grados por la tarde.
La empresa anunció un ajuste profundo que afecta a su planta de Río Tercero y a oficinas en Buenos Aires. Parte del personal fue dispensado temporalmente, en espera de la reactivación de la producción.
El hecho ocurrió en la intersección de Las Heras y 12 de Octubre. El vehículo involucrado fue hallado abandonado a pocos metros del lugar.