Alertan por fuertes tormentas y precipitaciones en Tercero Arriba

Un frente frío en combinación con condiciones de inestabilidad provocará lluvias intensas y tormentas en varios sectores de la provincia de Córdoba. Las autoridades recomiendan estar atentos a los posibles riesgos de visibilidad reducida, calzadas resbaladizas y crecidas repentinas de ríos y arroyos.

Clima21 de octubre de 2024 Mario Pablo Lopez

Alertan por fuertes tormentas para las próximas horas

El desarrollo gradual de condiciones de inestabilidad, junto con el avance de un frente frío, generará fuertes precipitaciones y tormentas en diversos sectores de la provincia de Córdoba. Este evento meteorológico comenzará en la tarde del lunes y se extenderá hasta el miércoles.

Se prevén acumulados de lluvia que podrían oscilar entre 40 y 70 mm, con extremos de hasta 120 mm en algunas zonas. Esta situación aumentará el riesgo de calzadas resbaladizas y reducirá la visibilidad, complicando las condiciones de tránsito en rutas y caminos. Además, es probable que se produzcan crecidas repentinas en ríos y arroyos, lo que podría generar riesgos adicionales en áreas cercanas a cursos de agua.

Mapa de precipitaciones acumuladas por departamento

                                           92244ad0-9169-4a8a-a702-51d523d3846d

                              b8ecc16d-fbb2-4a7e-8a3d-642371856da2

Se espera que ya para el próximo jueves las condiciones meteorológicas mejoren.

Fuente: Observatorio Hidro-Meteorológico Nacional.

Te puede interesar:

Fin de semana QuinotoQuinoto 2024: 45 mil personas disfrutaron de un fin de semana único
Boleto metropolitanoSe encuentran abiertas las inscripciones para el Boleto Metropolitano
Clima en Río Tercero para los próximos díasClima en Río Tercero: se esperan lluvias para esta semana

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (11)

“Blanco nocturno”, de Ricardo Piglia: el policial argentino que mira más allá del crimen

Leila Rivera
CulturaHoy

Publicada en 2010, “Blanco nocturno” parte de un asesinato en un pequeño pueblo bonaerense, pero enseguida se despega del policial clásico. Ricardo Piglia convierte el caso en una excusa para explorar la memoria, el poder y los vínculos entre la Argentina y el mundo moderno. Una novela que combina intriga, crítica social y la prosa precisa de uno de los escritores más influyentes del país.