Martín Llaryora participó del inicio de obra de recambio de cañerías de agua potable en Oliva

El proyecto, financiado por la Cooperativa de Servicios Públicos y con un aporte del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, renovará un anillo de 42 calles para mejorar el servicio de agua potable a más de 12.000 vecinos. La obra, a cargo de Edwin Choque Nina Construcciones, será monitoreada por una comisión local y se completará en 90 días.

Actualidad06 de octubre de 2024 M.P Lopez

Esta obra es posible gracias al crédito de 500 millones de pesos adquirido por la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos de Oliva, una entidad que cuenta con más de 71 años de servicio ininterrumpido a la comunidad. El Ministerio de Cooperativas y Mutuales hace un aporte extra del 10% de ese crédito ($50 millones) para cubrir costos en espacios públicos y comunitarios.

Se renovará un anillo de 42 calles, instalando nuevas cañerías de material resistente a la corrosión, beneficiando directamente a 3.000 frentistas y mejorando el servicio para los 12.000 vecinos de Oliva.

99a85f26-d7d1-4050-913c-f198b01152c4

be8a3116-460f-48f4-8f0f-a3039c4d1443Continúa la campaña de descacharrado en Río Tercero para prevenir el dengue

La empresa adjudicataria de esta obra es Edwin Choque Nina Construcciones, seleccionada tras un proceso de licitación pública que concluyó el 4 de septiembre de 2024. Esta empresa presentó una propuesta por un total de 365.805.498,74 pesos, correspondiente a la mano de obra, mientras que los materiales ya fueron adquiridos mediante compulsa de precios a distintas empresas proveedoras, completando el monto total de 500 millones de pesos.

Se espera que la obra tenga una duración aproximada de 90 días y comenzará este sábado 5 de octubre de 2024. Por ultimo la misma contará con una Comisión de Seguimiento, conformada por representantes de los centros vecinales, la Municipalidad y la Cooperativa. Esta comisión se encargará de monitorear cada etapa del proyecto, garantizando que se cumplan los plazos y que los trabajos se realicen conforme a los estándares de calidad.

e21d1f5a-ef05-44e0-9e63-d0ea89905a5cControlan de efluentes en la Fábrica Militar y Atanor para preservar el ecosistema local

Te puede interesar
inclusión sociolaboral personas con discapacidad

Inclusión sociolaboral de personas con discapacidad: cómo es la realidad en Calamuchita según una especialista

Florencia Aquiles
ActualidadAyer

La inclusión sociolaboral de personas con discapacidad es un tema fundamental dentro de la agenda de derechos humanos. Sin embargo, aún existen importantes barreras que dificultan su acceso al mercado laboral. Natalia Vega, abogada y especialista en la materia, compartió su visión sobre esta problemática con Calamuchita en Línea y qué beneficios existen para empleadores que contraten personas con discapacidad.

Lo más visto
multimedia.normal.bf1bcef05b487529.bm9ybWFsLndlYnA=

Los principales embalses de la Provincia superan el nivel de vertedero

Mario Pablo Lopez
Actualidad14 de marzo de 2025

Gracias a las abundantes lluvias de los últimos meses, los principales embalses de Córdoba han superado su nivel de vertedero, garantizando así el recurso hídrico para el invierno. Las maniobras de evacuación controlada permiten manejar eficientemente el excedente de agua y asegurar su disponibilidad para el próximo período.