
Se suspende el Boleto Educativo Cordobés durante el receso invernal 2025
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
La localidad de Embalse, en la provincia de Córdoba, se prepara para un cambio significativo en la gestión de la seguridad de sus recursos naturales y áreas turísticas. La Prefectura Naval Argentina ha confirmado su llegada a la región, gracias a un trabajo coordinado entre el Ministerio de Seguridad de la provincia, el gobierno nacional, y las autoridades locales. Mario Rivarola, intendente de la localidad, habló con Calamuchitaenlinea sobre este tema.
Actualidad12 de septiembre de 2024 Jonás OrtegaLa decisión de establecer a la Prefectura Naval en Embalse ha sido resultado de un trabajo conjunto entre el ministro de Seguridad de Córdoba, el gobernador de la provincia, y la ministra de Seguridad de la Nación. Esta cooperación permitirá que agentes de la Prefectura se instalen en los bungalows de la Unidad Turística de Embalse y en parte del ex DIPAS.
Esta iniciativa no solo refuerza la seguridad en Embalse, sino que también permite que los agentes se desplieguen hacia otros lagos de la provincia. Según dijo Rivarola a Calamuchitaenlinea, esto es crucial, especialmente en temporadas altas, cuando la actividad turística y de pesca aumenta significativamente, generando una mayor necesidad de vigilancia y protección.
El trabajo de la Prefectura no se limitará al lago de Embalse, el más grande de Córdoba con casi 6.000 hectáreas. Su presencia se extenderá a otros cuerpos de agua, como el lago San Roque en Villa Carlos Paz y otros destinos turísticos de la región. Los agentes se encargarán de controlar la seguridad en las orillas de los lagos, colaborando con las autoridades locales y monitoreando las actividades de pesca y recreación para garantizar la seguridad de todos.
Además, esta colaboración se extiende a otras áreas de la provincia de Córdoba, donde los agentes de Prefectura trabajarán de la mano con la policía local y las fuerzas de seguridad ciudadana.
Para complementar la llegada de la Prefectura Naval, el municipio de Embalse también está invirtiendo en tecnología de seguridad. Se instalarán cámaras con lectores de patentes en los cuatro accesos principales al Valle de Calamuchita desde Embalse. Estas herramientas permitirán un monitoreo más efectivo del tránsito de personas y vehículos, contribuyendo a una mejor vigilancia y prevención de incidentes.
Según explicó Mario Rivarola a nuestro medio, en los próximos días la Ministra Patricia Bullrich tiene planeado visitar la provincia de Córdoba. Luego de conocerse la noticia de la llegada de Prefectura a la localidad, Rivarola aseguró que invitará a la Ministra a conocer la localidad. De concretarse, sería la primer visita de una funcionaria con rango ministerial que podría visitar Calamuchita del gobierno conducido por Javier Milei.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Un joven de 21 años murió tras colisionar con un vehículo municipal en la madrugada del lunes. El hecho ocurrió frente a la estación de servicio YPF Barale.
El ciclo conducido por Roberto Carrizo volvió a reunir a referentes de distintas disciplinas en una edición que tuvo lugar el miércoles 2 de julio. Participaron emprendedores y artistas de Río Tercero y Villa Ascasubi.
El Festival Aplausos, que llega a su sexta edición en Río Tercero, ofrece una variada propuesta cultural para las vacaciones de invierno, con teatro, circo y títeres gratuitos o a la gorra dirigidos a toda la familia.
Durante la primera semana del receso escolar, la Biblioteca Urquiza junto al Rincón Infantil organizan actividades gratuitas para niños y niñas. Las propuestas incluyen cine y espacios de lectura compartida.
Este viernes y sábado, la agenda cultural en Río Tercero incluye propuestas para todos los gustos: rock en vivo, teatro, espectáculos circenses y música acústica. Todas las actividades se desarrollan en distintos espacios culturales y gastronómicos de la ciudad.
Un joven de 21 años murió tras colisionar con un vehículo municipal en la madrugada del lunes. El hecho ocurrió frente a la estación de servicio YPF Barale.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.