Abren preinscripciones para el Plan FinEs 2024 en Córdoba

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, a través de la Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos, ha anunciado la apertura de preinscripciones para el Plan Nacional de Finalización de Estudios Secundarios (FinEs) 2024. Este programa está destinado a aquellos jóvenes y adultos que adeuden materias y deseen finalizar sus estudios secundarios.

Cultura19 de agosto de 2024 Jonás Ortega
Abren preinscripciones para el Plan FinEs 2024
Abren preinscripciones para el Plan FinEs 2024

Requisitos para inscribirse en el Plan FinEs

Para la edición 2024, el Plan FinEs ofrece la opción para deudores de materias, permitiendo la inscripción de personas que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener 18 años o más.
- Haber finalizado los estudios secundarios de manera regular en el año 2022 o antes y adeudar materias.
- Tener domicilio en la provincia de Córdoba.
- No pertenecer a escuelas técnicas, independientemente de su orientación.

Fechas de inscripción y cómo participar

Las inscripciones estarán abiertas desde el 16 al 31 de agosto y pueden realizarse a través del siguiente enlace: Preinscripción FinEs 2024. El programa permite a los estudiantes rendir cualquier asignatura de cualquier año y equivalencias, tanto en este plan como en su escuela de origen, siempre que el domicilio actual del aspirante esté en la provincia de Córdoba.

También te puede interesar:

Espectáculo infantil portadaEspectáculo infantil "Coco Asombrados" en la Biblioteca Urquiza de Río Tercero
Muestra de Guillermo Romero de la Arena1Muestra del artista Guillermo Romero de la Arena

Te puede interesar
Lo más visto
Portada

Prevención y Reflexión: Claves para Mejorar la Vida de los Adolescentes a Partir de "Adolescencia"

Leila Rivera
Cultura30 de marzo de 2025

La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.