Río Tercero: hoy se celebra el tercer encuentro de danza en el anfiteatro municipal

Este viernes 9 de agosto, a partir de las 21:00 horas, se llevará a cabo el Tercer Encuentro de Canto y Danza en el Anfiteatro Municipal "Luis Amaya" de Río Tercero. Este evento cultural promete una noche llena de música y baile, con una variada grilla de artistas que ofrecerán espectáculos de folclore y otros géneros.

Cultura09 de agosto de 2024 Jonás Ortega
tercer encuentro de danza en el anfiteatro municipal
tercer encuentro de danza en el anfiteatro municipal

Tercer Encuentro de Danza en Río Tercero: una noche para disfrutar 

El Encuentro de Canto y Danza se ha consolidado como uno de los eventos culturales más esperados en Río Tercero, ofreciendo un espacio para que artistas locales y regionales muestren su talento. Este tipo de encuentros no solo enriquecen la vida cultural de la ciudad, sino que también fomentan la unión de la comunidad en torno a la música y el arte.

El evento, que ha ganado popularidad en ediciones anteriores, es de entrada libre y gratuita. Sin embargo, los organizadores hacen un llamado a la comunidad para que asista y apoye esta iniciativa. "Es importante el costo para hacer un espectáculo gratuito como éste, y nuestra idea es que todos puedan ir", destacó uno de los organizadores, quien también aseguró que la noche estará llena de talento y diversión para toda la familia.

Te puede interesar
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
CulturaEl jueves

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

unnamed (11)

“Blanco nocturno”, de Ricardo Piglia: el policial argentino que mira más allá del crimen

Leila Rivera
Cultura19 de octubre de 2025

Publicada en 2010, “Blanco nocturno” parte de un asesinato en un pequeño pueblo bonaerense, pero enseguida se despega del policial clásico. Ricardo Piglia convierte el caso en una excusa para explorar la memoria, el poder y los vínculos entre la Argentina y el mundo moderno. Una novela que combina intriga, crítica social y la prosa precisa de uno de los escritores más influyentes del país.

Lo más visto
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
CulturaEl jueves

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?