Semana de la Lactancia Materna: el Hospital de Río Tercero presenta "El Nuevo Espacio"

En el marco de la Semana de la Lactancia Materna, el Hospital Provincial Brigadier Juan Bautista Bustos de Río Tercero destaca la importancia de la lactancia materna y presenta "El Nuevo Espacio", una sala dedicada a apoyar a las madres lactantes. Inaugurada en septiembre de 2023, esta sala está diseñada para ofrecer privacidad y comodidad, facilitando el proceso de amamantamiento.

Actualidad01 de agosto de 2024 Jonás Ortega

"El Nuevo Espacio": un entorno seguro y cómodo para las madres

"El Nuevo Espacio" se encuentra en la sala de espera del hospital, proporcionando un lugar adecuado para que las madres puedan alimentar a sus bebés en un ambiente tranquilo. Equipado con instalaciones para la higiene, las madres pueden lavarse las manos antes de amamantar, asegurando condiciones sanitarias óptimas. Además, se ofrece folletería informativa sobre los beneficios de la lactancia materna, enfatizando su importancia para el desarrollo saludable de los niños.

Beneficios de la Lactancia Materna

La leche materna es vital para el crecimiento y desarrollo de los bebés, proporcionando nutrientes esenciales y fortaleciendo el sistema inmunológico. Además de sus beneficios físicos, la lactancia materna también refuerza el vínculo emocional entre madre e hijo, promoviendo un desarrollo afectivo saludable.

Apoyo a las Madres en la Semana de la Lactancia Materna

Durante esta semana, el Hospital Provincial Brigadier Juan Bautista Bustos reafirma su compromiso de apoyar a las madres lactantes. "El Nuevo Espacio" no solo ofrece un lugar cómodo para amamantar, sino que también sirve como un centro de información y educación sobre la lactancia materna. Este recurso es parte de un esfuerzo más amplio del hospital para mejorar la salud infantil y apoyar a las madres durante esta etapa crucial.

Te puede interesar
inclusión sociolaboral personas con discapacidad

Inclusión sociolaboral de personas con discapacidad: cómo es la realidad en Calamuchita según una especialista

Florencia Aquiles
ActualidadAyer

La inclusión sociolaboral de personas con discapacidad es un tema fundamental dentro de la agenda de derechos humanos. Sin embargo, aún existen importantes barreras que dificultan su acceso al mercado laboral. Natalia Vega, abogada y especialista en la materia, compartió su visión sobre esta problemática con Calamuchita en Línea y qué beneficios existen para empleadores que contraten personas con discapacidad.

Lo más visto
multimedia.normal.bf1bcef05b487529.bm9ybWFsLndlYnA=

Los principales embalses de la Provincia superan el nivel de vertedero

Mario Pablo Lopez
Actualidad14 de marzo de 2025

Gracias a las abundantes lluvias de los últimos meses, los principales embalses de Córdoba han superado su nivel de vertedero, garantizando así el recurso hídrico para el invierno. Las maniobras de evacuación controlada permiten manejar eficientemente el excedente de agua y asegurar su disponibilidad para el próximo período.