Una cooperativa de Calamuchita que impulsa el trabajo con perspectiva de género a través de la lavanda

El grupo de mujeres surgido en Villa del Dique consolida su experiencia como cooperativa de trabajo y proyecta la expansión de su plantación en Villa Rumipal. Participaron recientemente en la Expo de Cooperativas en Río Tercero, donde compartieron su recorrido y objetivos.

ActualidadHace 3 horas Florencia Aquiles

De agrupación comunitaria a cooperativa de trabajo

Casa Violeta nació en 2016 como un grupo de amigas que se reunía para reflexionar y generar acciones en torno a la perspectiva de género. Con el tiempo, avanzaron en capacitaciones, acompañamiento comunitario y actividades culturales. En 2019 decidieron formalizar su organización y en 2021 obtuvieron la matrícula de cooperativa en el INAES. La lavanda apareció como oportunidad productiva y como símbolo de un proyecto que combina desarrollo económico y trabajo colectivo.

casa violeta

Producción y expansión del cultivo

Actualmente, la cooperativa está integrada por seis mujeres y cuenta con unas mil plantas de lavanda aromática en producción. El objetivo inmediato es multiplicar por diez la plantación, lo que permitirá avanzar en la elaboración de aceites esenciales, hidrolatos y otros productos derivados. El crecimiento del proyecto se apoya en la articulación con el municipio de Villa Rumipal, el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, y la participación en ferias y exposiciones.

casa violeta

Perspectiva de género y sostenibilidad

La experiencia de Casa Violeta se enmarca en los principios del cooperativismo y en la promoción de la equidad. Sus integrantes destacan que el trabajo es clave para la autonomía y el empoderamiento de las mujeres, y que la organización grupal les permite sostener los objetivos comunes más allá de las dificultades. Además de la producción agrícola, la cooperativa desarrolla actividades comunitarias, turísticas y educativas, buscando articular con otras emprendedoras y con instituciones locales.

casa violeta

Contacto:

Instagram: @casavioleta.cooperativa

Facebook: casavioletacalamuchita

Correo: [email protected]

También te puede interesar leer:

consalviDavid Consalvi tras las elecciones en Buenos Aires: “La ciudadanía está mandando un mensaje muy fuerte”
IMFC FOTO PABLO “Las cooperativas no son islas: su futuro depende del contexto económico y político”
ana metrángolo“El rol del Estado es acompañar a las cooperativas”: Ana Metrángolo en la Expo de Río Tercero

Te puede interesar
e5bd82b3-053e-4a6e-a538-430d03bfcd53

La UNRT lanza una Diplomatura en Innovación y Gestión Emprendedora

Mario Pablo Lopez
ActualidadEl viernes

La Universidad Nacional de Río Tercero (UNRT) junto con la Fundación Universidad Regional Río Tercero (FURRT) anunciaron la apertura de inscripciones para la nueva Diplomatura Universitaria en Innovación y Gestión Emprendedora, un programa que busca impulsar proyectos con enfoque innovador, tecnológico y sostenible.

13a42f29-2284-47cb-86d5-8ccae8c3647f

Semana de la Construcción Córdoba 2025: innovación, negocios y proyección del sector

Mario Pablo Lopez
ActualidadEl viernes

Con más de 6.500 participantes, 170 sponsors y 80 stands, la Semana de la Construcción Córdoba, organizada por la Delegación local de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco Córdoba), se consolidó como el evento más relevante de la industria en la provincia. Durante tres días, el encuentro reunió a empresas proveedoras, marcas líderes, profesionales y referentes institucionales, generando más de 1.500 reuniones de vinculación comercial.

Lo más visto
13a42f29-2284-47cb-86d5-8ccae8c3647f

Semana de la Construcción Córdoba 2025: innovación, negocios y proyección del sector

Mario Pablo Lopez
ActualidadEl viernes

Con más de 6.500 participantes, 170 sponsors y 80 stands, la Semana de la Construcción Córdoba, organizada por la Delegación local de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco Córdoba), se consolidó como el evento más relevante de la industria en la provincia. Durante tres días, el encuentro reunió a empresas proveedoras, marcas líderes, profesionales y referentes institucionales, generando más de 1.500 reuniones de vinculación comercial.