Hernando: denuncian la desaparición de una mujer que fue vista por última vez en Río Tercero

La Policía de Córdoba investiga la desaparición de Andrea Fabiana Hayas (55), vecina de Hernando, quien fue vista por última vez el lunes 25 de agosto cuando se dirigía al Hospital Regional de Río Tercero. Su esposo realizó la denuncia en la comisaría local este miércoles 27.

Actualidad27 de agosto de 2025 Mario Pablo Lopez

La denuncia policial en Hernando

Según el parte oficial, la presentación fue realizada por Darío Huber Godoy (58), domiciliado en Hernando, quien informó que el pasado lunes viajó junto a su esposa a la ciudad de Río Tercero. Allí la dejó en el Hospital Regional para una consulta médica, mientras él continuó viaje en su camión. Desde ese momento no volvió a tener contacto con ella.

IMG-20250827-WA0075

Búsqueda de paradero

La denuncia quedó asentada en la Departamental Tercero Arriba, bajo la carátula de “desaparición de persona”, y se activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de la mujer. Interviene personal policial y judicial en la investigación.

Llamado a la comunidad

Las autoridades solicitaron que cualquier persona que pueda aportar información sobre Andrea Hayas, de 55 años, se comunique de inmediato con la Policía de Córdoba o con la dependencia policial más cercana.

Te puede interesar
tarjeta social

Tarjeta Social: este jueves se acredita el monto de octubre

Mario Pablo Lopez
ActualidadEl jueves

El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba informó que este jueves 9 de octubre se acreditará el monto correspondiente a la Tarjeta Social. Los beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores podrán utilizar el saldo, que estará disponible hasta el 31 de octubre.

Lo más visto
Portada

“Días perfectos”: Wim Wenders y el arte de hallar lo sublime en lo cotidiano. Disponible en Netflix

Leila Rivera
CulturaEl jueves

En “Días perfectos” (2023), Wim Wenders ofrece una profunda reflexión sobre la rutina, la belleza silenciosa y la dignidad humana. A través de Hirayama —un hombre común que limpia baños públicos en Tokio—, la película explora cómo lo aparentemente trivial puede convertirse en refugio, expresión de valores y modo de reconectar con uno mismo en un mundo apresurado.