Encuentro del Disco Cervecero y Feria Closet Expo: lo que dejó el Living Room TV del 30 de julio

El programa televisivo conducido por Roberto Carrizo presentó una nueva edición con cobertura del evento gastronómico en Embalse, entrevistas a emprendedoras de Río Tercero y música en vivo desde Villa María.

03 de agosto de 2025 Mario Pablo LopezEl programa televisivo conducido

Cobertura especial: Encuentro del Disco Cervecero en Embalse

Living Room TV estuvo presente en el evento gastronómico realizado los días 19 y 20 de julio en Embalse, donde se desarrolló una nueva edición del Encuentro del Disco Cervecero. Entre los participantes se destacó Nicolás Barra, de Iowa Eventos Gastronómicos, quien presentó su propuesta culinaria. La locución del evento estuvo a cargo de Julieta Ferrero, acompañando una jornada que combinó gastronomía regional y música.

Closet Expo Oulet: emprendedoras de Río Tercero en estudio

En el estudio del programa, Ivana y Evangelina —creadoras de la feria Closet Expo Oulet— repasaron lo que fue la primera edición del evento de diseño y moda circular desarrollado en Río Tercero. La feria continúa abierta a nuevos expositores. Para participar, los interesados pueden comunicarse al 3571 552225 o 686228.

El programa completo del 30/7

 
Sinergia entre Rio Tercero en Línea y Living Room TV para fortalecer el ecosistema cultural y emprendedor

Living Room TV forma parte de una alianza estratégica con el medio digital Río Tercero en Línea. Esta colaboración busca ampliar la visibilidad de artistas, emprendedores y referentes regionales a través de una cobertura integrada que combina formatos audiovisuales y periodismo digital. El acuerdo permite generar contenidos complementarios que promueven la identidad local y fortalecen la conexión entre la comunidad y sus protagonistas.
 

 Te puede interesar: 

532b99dc-05e5-487a-a8da-371385ed17d7Living Room y Río Tercero en Línea: alianza estratégica para potenciar artistas y emprendedores locales



 

Lo más visto
Portada

“Hijo de hombre”: la novela que reinventó la tradición paraguaya desde la voz del pueblo

Leila Rivera
CulturaEl domingo

Publicada en 1960, la primera novela de Augusto Roa Bastos abrió un nuevo camino en la literatura latinoamericana: combinó memoria histórica, religiosidad popular, mitología guaraní y una estructura fragmentaria que convirtió al pueblo en protagonista colectivo. Hijo de hombre es una obra fundacional que resignifica la violencia, el sacrificio y la resistencia del Paraguay.