Eduardo Elia se presenta en Río Tercero con concierto y masterclass de jazz

El pianista argentino llega a la Biblioteca Urquiza para compartir su nuevo disco y brindar una clase sobre improvisación musical.

Cultura30 de julio de 2025 Mario Pablo Lopez

Concierto de piano jazz el viernes 1° de agosto

El reconocido pianista y compositor Eduardo Elia se presentará este viernes 1º de agosto a las 21:00 horas en la Biblioteca Urquiza de Río Tercero. El concierto estará centrado en la presentación de Desvíos, su más reciente trabajo discográfico editado por el sello neoyorquino 577 Records. La actividad forma parte de una nueva fecha del ciclo musical de la biblioteca, con entrada mediante bono contribución.

6b34853b-f3ed-4b15-ad4e-6de2c18cfe04

Masterclass abierta para músicos de todos los niveles

Previo al concierto, a las 14:00 horas, Elia brindará una masterclass titulada La improvisación en el jazz. El espacio está destinado a músicos de todos los instrumentos y niveles de experiencia, con posibilidad de participación activa si se asiste con instrumento propio. La propuesta busca compartir herramientas fundamentales de la práctica improvisatoria en el lenguaje del jazz.

Trayectoria y modalidad de participación

Eduardo Elia cuenta con una destacada formación y trayectoria en el ámbito del jazz, tanto en Argentina como en el exterior. Estudió en Córdoba, Buenos Aires y Berklee College of Music (Boston), y ha colaborado con artistas como Donald Harrison y Horacio Fumero. Los bonos contribución para asistir al concierto o a la clase son de $10.000, mientras que la opción combinada tiene un valor de $15.000. Para obtener entradas anticipadas o más información, se puede consultar en el perfil de Instagram del artista (@edu.elia).

Te puede interesar: 

multimedia.normal.a9d92b2b3321d3f0.bm9ybWFsLndlYnA%3D“Delirio” de Laura Restrepo: entre la locura íntima y el caos colombiano, del libro a la pantalla. Disponible en Netflix.

Te puede interesar
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Cultura23 de octubre de 2025

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

Lo más visto
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Cultura23 de octubre de 2025

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?