
Río Tercero: condena por comercialización de estupefacientes y violencia de género
Un hombre fue sentenciado a más de seis años de prisión por diversos delitos vinculados al tráfico de drogas, privación de la libertad y violencia intrafamiliar.
El sindicato del sector junto a organizaciones sociales, sindicales y políticas de la provincia expresarán su rechazo al posible cierre de la planta.
ActualidadAyer Mario Pablo LopezEl Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero convocó a una conferencia de prensa para el jueves 31 de julio a las 17:00 horas en su sede de calle A. Peñaloza 78. La actividad contará con la participación de representantes de la mesa sindical, organizaciones sociales, políticas, universitarias y de personas jubiladas de distintos puntos de la provincia, con el objetivo de expresar su oposición al posible cierre de la planta Petroquímica Río Tercero (PR3).
La convocatoria busca visibilizar el impacto que tendría el cierre de la planta en el empleo y la actividad económica local. Desde el sindicato se enfatizó que la defensa de la empresa es una causa común, que requiere del acompañamiento de todos los sectores de la comunidad. El mensaje “¡A la Petro la defendemos entre todos!” resume el espíritu de la jornada.
Las organizaciones participantes sostienen que la planta PR3 cumple un rol estratégico en el entramado productivo de la región y advierten sobre las consecuencias sociales que implicaría su paralización. En ese marco, la conferencia de prensa será un espacio para ratificar el pedido de continuidad de la actividad industrial y exigir medidas que garanticen la preservación de los puestos de trabajo.
Un hombre fue sentenciado a más de seis años de prisión por diversos delitos vinculados al tráfico de drogas, privación de la libertad y violencia intrafamiliar.
La propuesta se desarrollará junto a la Universidad Nacional de Villa María y busca fortalecer la formación pedagógica en el nivel superior.
Este domingo 3 de agosto se disputa la 5ª fecha del Campeonato Regional del Centro de Automovilismo en el circuito Francisco Massini. Participan cinco categorías y se correrá en sentido antihorario. Foto: Federación de Automovilismo cordobés.
La propuesta se desarrollará junto a la Universidad Nacional de Villa María y busca fortalecer la formación pedagógica en el nivel superior.
El sindicato del sector junto a organizaciones sociales, sindicales y políticas de la provincia expresarán su rechazo al posible cierre de la planta.
Este jueves a las 21:30 horas se proyecta el film de Spike Jonze en la Biblioteca Urquiza, con entrada libre y debate posterior.
El pianista argentino llega a la Biblioteca Urquiza para compartir su nuevo disco y brindar una clase sobre improvisación musical.
Un hombre fue sentenciado a más de seis años de prisión por diversos delitos vinculados al tráfico de drogas, privación de la libertad y violencia intrafamiliar.