Petroquímica suspende temporalmente su producción de TDI

En un comunicado de prensa emitido el día de hoy, Petroquímica Río Tercero anunció su decisión de suspender temporalmente su producción de TDI a partir de principios de abril, con una duración estimada de un mes.

Actualidad21 de marzo de 2024Leila RiveraLeila Rivera

Esta medida responde a la necesidad de adaptarse a un contexto económico desafiante, caracterizado por una significativa caída en la actividad y el consumo, así como por el aumento continuo de los costos en la cadena de valor.

La empresa, que ha sido un pilar en la comunidad de Río Tercero durante más de 50 años, se ve obligada a ajustar su capacidad de producción para mantener la sostenibilidad del negocio en medio de condiciones adversas. La disminución de las ventas de sus principales clientes desde enero de este año ha impactado directamente en Petroquímica Río Tercero, particularmente en su suministro de espuma de poliuretano.

La decisión de suspender temporalmente la producción estará respaldada por un plan de contingencia y acción destinado a garantizar la continuidad laboral de los colaboradores de la empresa. 

Petroquímica Río Tercero asegura mantener un diálogo constante con las autoridades sindicales y gubernamentales, informándoles oportunamente sobre las medidas adoptadas y buscando soluciones conjuntas para mitigar el impacto de esta situación en la comunidad.

La empresa reafirma en su comunicado, mantener su compromiso con el crecimiento y desarrollo de la ciudad y el país, y confía en que, con el apoyo de todos los involucrados, podrá superar estos desafíos y continuar contribuyendo al bienestar de la comunidad.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Portada 2

“El contrabando ejemplar”: Pablo Maurette y la novela que revisa la identidad argentina desde el plagio y la picaresca

Leila Rivera
Cultura09 de noviembre de 2025

El escritor y ensayista argentino fue distinguido con el prestigioso galardón Herralde de Novela 2025 por una novela que mezcla picaresca, investigación histórica y una mirada irónica sobre el pasado rioplatense. El jurado destacó la obra por su cruce entre mito, historia e identidad argentina. En “El contrabando ejemplar”, Maurette explora la narración como plagio, revisa el siglo XVII y propone una lectura inesperada de la Argentina contemporánea.