¿Cuál es la opción más conveniente para calefaccionarse este invierno en Calamuchita?

En un contexto de subas de precios y bajas temperaturas, analizamos costos y rendimientos de estufas a leña, garraferas y eléctricas, con valores actualizados en la región.

Información ÚtilAyer Florencia Aquiles

Precios en alza y necesidad de calefacción eficiente

Con la llegada del frío, la elección del sistema de calefacción se vuelve una decisión clave para las familias del Valle de Calamuchita. En una zona donde el gas natural no llega a todos los hogares y donde los cortes de energía pueden complicar el uso de algunos artefactos, evaluar los costos de instalación y consumo, así como la disponibilidad local de insumos, es fundamental para hacer una elección económica y segura.

calefacción (1)

  
Comparativa de opciones disponibles

Estufas a leña

Precio del equipo: entre $339.000 y $4.486.000, según marca y tamaño (datos de corralón en Villa General Belgrano).
Precio de la leña: $250.000 por tonelada.
Cobertura: ideal para ambientes grandes. Requiere espacio para almacenaje y buena ventilación.
Ventajas: bajo costo operativo si se consigue leña a buen precio. Autonomía en caso de cortes eléctricos.
Desventajas: inversión inicial alta. Genera residuos. Requiere instalación de chimenea.

 calefacción (2)

Estufas a gas envasado (garraferas)

Precio del equipo: entre $120.000 y $319.000 (valores en plataformas de venta online).
Costo de garrafa: $16.000 (10 kg) y $22.000 (15 kg).
Cobertura: ambientes medianos. Útil en zonas sin gas natural.
Ventajas: rápida instalación. Mayor rendimiento que sistemas eléctricos.
Desventajas: depende del acceso a garrafas. Riesgo de monóxido si no hay ventilación adecuada.

 calefacción (4)

Caloventores y estufas eléctricas

Precio de caloventores: entre $31.000 y $78.000.
Precio de estufas eléctricas: entre $52.000 y $100.000.
Consumo eléctrico: alto en modelos tradicionales (1.000 a 2.000W).
Ventajas: bajo costo inicial. Fáciles de instalar y trasladar.
Desventajas: alto consumo eléctrico. Ineficientes para grandes ambientes o uso prolongado.

 calefacción (5)

¿Qué conviene según el tipo de hogar?

Viviendas grandes y rurales: la estufa a leña puede ser la mejor opción si se cuenta con espacio, buena ventilación y acceso económico a la leña.
Zonas sin gas natural pero con acceso a garrafas: las estufas a gas envasado ofrecen un buen equilibrio entre costo inicial y rendimiento térmico.
Ambientes chicos o uso esporádico: los caloventores eléctricos pueden resolver situaciones puntuales, aunque no se recomiendan para uso intensivo por su alto costo en la factura de luz.

Cuidado con el monóxido: recomendaciones para una calefacción segura

En los sistemas que utilizan combustibles como gas o leña, es fundamental asegurar una correcta ventilación del ambiente y revisar regularmente el estado de los artefactos. El monóxido de carbono es un gas tóxico, sin olor ni color, que puede provocar intoxicaciones graves.

  • Verificar que los calefactores tengan salida al exterior.
  • No dormir con estufas encendidas si no están certificadas como seguras.
  • Ventilar los ambientes al menos 10 minutos por hora, incluso en días fríos.
  • Instalar un detector de monóxido si es posible.
  • Consultar con gasistas matriculados o personal técnico ante cualquier duda.

    En resumen, no hay una única respuesta para todos los casos. La elección de la calefacción más conveniente depende del tipo de vivienda, la disponibilidad de recursos y la frecuencia de uso. En todos los casos, se recomienda tener en cuenta la ventilación adecuada y consultar con personal especializado para asegurar una instalación segura.

También te puede interesar leer: 

Te puede interesar
anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo Lopez
Información Útil01 de abril de 2025

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Lo más visto