
IMC Voley entra en receso invernal con buenos resultados en ambas ramas
El equipo de Río Tercero hizo una pausa por el parate de invierno, tras un fin de semana de actividad en categorías femeninas y fecha libre para la rama masculina.
Agustín Hesar, presidente del Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario (CeCISA), planteó la preocupación por los altos costos fiscales locales. El conflicto con el Banco Nación pone en evidencia una problemática que alcanza a múltiples sectores productivos de la ciudad.
Actualidad21 de mayo de 2025 Florencia AquilesDesde el CeCISA de Río Tercero expresaron públicamente su preocupación por el esquema de tasas municipales que, según afirman, afecta directamente la competitividad del sector privado. En diálogo con Calamuchita en Línea, Agustín Hesar explicó que “es un reclamo que venimos haciendo hace más de un año, pero nunca obtuvimos respuesta concreta por parte del Ejecutivo local”.
La situación cobró visibilidad a partir del conflicto entre el municipio y el Banco Nación, que judicializó el cobro de tasas por considerarlas excesivas. “Si el Banco Nación finalmente se va de Río Tercero, sería una pérdida enorme y marcaría un fracaso en la gestión de negociación”, señaló Hesar.
El dirigente explicó que las tasas retributivas, por definición, deben estar asociadas a un servicio prestado, algo que —según su análisis— no ocurre actualmente en Río Tercero. Citó como ejemplo las tasas de alumbrado público y de propiedad, que se calculan sobre consumos eléctricos y valuaciones inmobiliarias, respectivamente, sin vínculo directo con los servicios.
“Esto le pega de lleno a la competitividad de nuestras empresas, encarece costos y afecta el empleo local”, sostuvo. Además, agregó que la situación genera desigualdad frente a otras localidades de la región con estructuras fiscales más equilibradas.
El CeCISA presentó recientemente un pedido formal al Concejo Deliberante para derogar las ordenanzas cuestionadas, con el respaldo de informes legales que consideran su aplicación inconstitucional. También mantienen conversaciones con bancos privados, que comparten inquietudes similares.
“No es solo el caso del Banco Nación. Otros bancos y muchas empresas locales están planteando lo mismo. Esto se vuelve insostenible en un contexto donde el sector privado es el que genera empleo y dinamiza la economía”, remarcó Hesar. Finalmente, advirtió sobre la necesidad de una reforma fiscal más amplia, tanto a nivel provincial como nacional, que acompañe al sector productivo en un contexto desafiante.
El equipo de Río Tercero hizo una pausa por el parate de invierno, tras un fin de semana de actividad en categorías femeninas y fecha libre para la rama masculina.
Un señor fue aprehendido el lunes por la noche tras activar la alarma del establecimiento educativo
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Un joven de 21 años murió tras colisionar con un vehículo municipal en la madrugada del lunes. El hecho ocurrió frente a la estación de servicio YPF Barale.
La profesional de la imagen cuenta cómo inició su camino en la fotografía, desde sus primeras experiencias en cámara analógica hasta su emprendimiento actual en eventos y fotografía infantil. En plena pandemia, encontró en la fotografía no solo una salida laboral, sino una forma de superar una crisis personal. Río Tercero en Línea realizó este artículo periodístico en el marco de la alianza con Mujer Emprende Aprende.
La exposición se podrá visitar desde el viernes 11 de julio a las 18:00 horas, con entrada libre y gratuita.
Un señor fue aprehendido el lunes por la noche tras activar la alarma del establecimiento educativo
El equipo de Río Tercero hizo una pausa por el parate de invierno, tras un fin de semana de actividad en categorías femeninas y fecha libre para la rama masculina.