
El tribunal de Río Tercero dictó sentencia en un juicio abreviado por comercialización de estupefacientes agravada. Los hechos ocurrieron entre 2021 y 2023 en la localidad de Hernando.
Agustín Hesar, presidente del Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario (CeCISA), planteó la preocupación por los altos costos fiscales locales. El conflicto con el Banco Nación pone en evidencia una problemática que alcanza a múltiples sectores productivos de la ciudad.
Actualidad21 de mayo de 2025 Florencia AquilesDesde el CeCISA de Río Tercero expresaron públicamente su preocupación por el esquema de tasas municipales que, según afirman, afecta directamente la competitividad del sector privado. En diálogo con Calamuchita en Línea, Agustín Hesar explicó que “es un reclamo que venimos haciendo hace más de un año, pero nunca obtuvimos respuesta concreta por parte del Ejecutivo local”.
La situación cobró visibilidad a partir del conflicto entre el municipio y el Banco Nación, que judicializó el cobro de tasas por considerarlas excesivas. “Si el Banco Nación finalmente se va de Río Tercero, sería una pérdida enorme y marcaría un fracaso en la gestión de negociación”, señaló Hesar.
El dirigente explicó que las tasas retributivas, por definición, deben estar asociadas a un servicio prestado, algo que —según su análisis— no ocurre actualmente en Río Tercero. Citó como ejemplo las tasas de alumbrado público y de propiedad, que se calculan sobre consumos eléctricos y valuaciones inmobiliarias, respectivamente, sin vínculo directo con los servicios.
“Esto le pega de lleno a la competitividad de nuestras empresas, encarece costos y afecta el empleo local”, sostuvo. Además, agregó que la situación genera desigualdad frente a otras localidades de la región con estructuras fiscales más equilibradas.
El CeCISA presentó recientemente un pedido formal al Concejo Deliberante para derogar las ordenanzas cuestionadas, con el respaldo de informes legales que consideran su aplicación inconstitucional. También mantienen conversaciones con bancos privados, que comparten inquietudes similares.
“No es solo el caso del Banco Nación. Otros bancos y muchas empresas locales están planteando lo mismo. Esto se vuelve insostenible en un contexto donde el sector privado es el que genera empleo y dinamiza la economía”, remarcó Hesar. Finalmente, advirtió sobre la necesidad de una reforma fiscal más amplia, tanto a nivel provincial como nacional, que acompañe al sector productivo en un contexto desafiante.
El tribunal de Río Tercero dictó sentencia en un juicio abreviado por comercialización de estupefacientes agravada. Los hechos ocurrieron entre 2021 y 2023 en la localidad de Hernando.
La Policía de Córdoba recuperó en la zona de Tránsito Pesado Sur de Río Tercero un camión Scania robado en La Rioja. El operativo se activó luego de que el propietario alertara su ubicación mediante el sistema de seguimiento satelital.
Una mujer de unos 30 años fue hallada sin vida en la tarde del jueves 2 de octubre en un departamento interno de barrio Norte. La causa está bajo investigación de la Fiscalía y aún no se descartan hipótesis sobre lo ocurrido.
La Policía aprehendió a un vecino de 44 años tras ser observado manipulando los picaportes de varios vehículos en la vía pública.
El club de San Pedro y Cid Campeador vivió un fin de semana intenso en la Liga AVUS, con participación de sus ramas masculina y femenina en diferentes instancias de competencia.
En la Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero se dictaron sentencias en un juicio abierto relacionado con amenazas, lesiones y resistencia a la autoridad.
Un hombre de 45 años falleció este martes al ser atropellado por un camión en el kilómetro 611 de la Autopista Córdoba–Rosario, a la altura de la localidad de Oliva.
Se prevén temperaturas que podrían alcanzar los 36 grados. Tras las lluvias, se espera que la temperatura baje el día domingo.
El tribunal de Río Tercero dictó sentencia en un juicio abreviado por comercialización de estupefacientes agravada. Los hechos ocurrieron entre 2021 y 2023 en la localidad de Hernando.
El grupo Ensamble de Cachivaches presenta “Desconcierto en Re minúscula”, una obra de teatro de sombras con música e ilustración en vivo. La función será el viernes 10 de octubre a las 19:00 en @libroartes, Río Tercero.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informó que el riesgo de incendios forestales se mantendrá en nivel extremo durante este miércoles y jueves en toda la provincia. Piden no encender fuego y reportar cualquier foco al 0800 888 FUEGO.