Colegio de Abogados de Río Tercero: entre el proyecto de Tribunales Federales en la ciudad y la necesidad de más Jueces de Paz en la circunscripción

La Presidenta del Colegio de Abogados de la ciudad de Río Tercero, Dra Andrea Fabbro, indicó que se destacan tres aspectos fundamentales que marcan la agenda de la institución: la promoción del proyecto para la creación de Tribunales Federales en la región, el impulso a la capacitación continua de los profesionales afiliados y las gestiones para solventar la falta de nombramientos de Jueces de Paz en distintas localidades, particularmente en Calamuchita.

Información Útil19 de marzo de 2024German QuirogaGerman Quiroga

Porqué Río Tercero debe tener Tribunales Federales

Fabbro resalta la importancia de contar con Tribunales Federales en Río Tercero y la región, señalando que esta iniciativa no solo beneficiaría a los abogados, sino a toda la sociedad. El proyecto, presentado en el Congreso de la Nación el año pasado, cuenta con el respaldo de autoridades locales y fue elaborado tras una exhaustiva investigación que demostró la necesidad imperiosa de ampliar el servicio de justicia en la zona. Con la presencia de importantes instituciones nacionales como la Universidad Nacional de Río Tercero, la Central Nuclear de Embalse y la Fábrica Militar, la creación de Tribunales Federales garantizaría un acceso más fácil y cercano a la justicia para todos los ciudadanos.

Dra Andrea Fabbro, actual presidenta del Colegio de Abogados de Río Tercero

Andrea Fabbro, MP 10 430, es la actual Presidenta del Colegio de Abogados de Río Tercero

Una decisión institucional: capacitación continua

La formación constante es otro pilar fundamental del Colegio de Abogados de Río Tercero. La Dra. Fabbro destaca la dinamicidad del derecho y la necesidad de que los profesionales se mantengan actualizados para brindar un mejor servicio a sus clientes. El colegio no solo se encarga de otorgar y controlar las matrículas, sino que también ofrece oportunidades de capacitación en diversas ramas del derecho. Con un creciente número de matriculados, principalmente jóvenes abogados, la institución se consolida como un importante centro de aprendizaje complementario a la formación universitaria.

Gestiones ante la falta de nombramientos de Jueces de Paz

La falta de nombramientos de Jueces de Paz en localidades como Calamuchita representa un desafío para la administración de justicia en la región. La Dra. Fabbro explica que esta situación, que se arrastra desde hace años, dificulta los trámites y procedimientos legales, afectando tanto a la población como a los abogados. El Colegio de Abogados está en constante diálogo con las autoridades judiciales y ejecutivas para impulsar la apertura de concursos y mejorar las condiciones de trabajo de estos funcionarios, con el objetivo de garantizar un acceso equitativo y eficiente a la justicia para todos los ciudadanos.

La labor del Colegio de Abogados de Río Tercero, liderado por la Dra. Andrea Fabbro, se enfoca en promover una justicia más accesible, en fomentar la capacitación continua de los profesionales del derecho y en gestionar soluciones a los desafíos que enfrenta el sistema judicial en la región. Con un enfoque proactivo y una visión orientada al servicio público, la institución busca contribuir al desarrollo y bienestar de la comunidad, consolidándose como un actor fundamental en el ámbito legal de la provincia de Córdoba.

20240313_115834-1200x675Observatorio de la Actividad Comercial de Córdoba entre el sector público y privado

Te puede interesar
anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo Lopez
Información ÚtilEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Lo más visto
Portada

Prevención y Reflexión: Claves para Mejorar la Vida de los Adolescentes a Partir de "Adolescencia"

Leila Rivera
CulturaEl domingo

La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.