Una Semana Santa conectados por la fe: el Santuario del Cura Brochero online para todo el mundo

Gracias a una innovadora propuesta impulsada por la Agencia Córdoba Turismo, los fieles pueden vivir la espiritualidad de Semana Santa desde cualquier parte del mundo, con acceso virtual permanente al Santuario del Santo Cura Brochero y la posibilidad de participar en misas en vivo desde Traslasierra.

Actualidad17 de abril de 2025 Mario Pablo Lopez

El Santuario del Cura Brochero en vivo: fe, tecnología y comunidad global en Semana Santa

Desde cualquier rincón del planeta, miles de fieles ya pueden vivir una experiencia espiritual sin fronteras: ingresar de forma virtual al Santuario del Santo Cura Brochero, rezar frente a sus reliquias las 24 horas y participar en vivo de las misas celebradas en su pueblo natal, Villa Cura Brochero, en el corazón de Traslasierra.

IMG-20250416-WA0047

Esta propuesta impulsada por la Agencia Córdoba Turismo busca unir la fe con la tecnología para permitir una conexión profunda durante esta Semana Santa, a través del sitio oficial www.caminodebrochero.tur.ar.

Una experiencia inmersiva desde cualquier lugar del mundo

La plataforma digital ofrece una transmisión en vivo y permanente del altar donde descansan los restos del primer santo argentino, San José Gabriel del Rosario Brochero. En los horarios de misa, el sistema activa el sonido en vivo, permitiendo que los fieles compartan la celebración desde sus hogares, generando una comunidad espiritual en línea.

Camino de Brochero: turismo religioso y legado espiritual

"Esta Semana Santa nos pareció el momento ideal para presentar nuestra propuesta del Santuario de Brochero en línea, una experiencia de fe innovadora posible gracias a la inversión en tecnología", destacó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo. “De esta manera, acercamos al mundo la figura del Santo Brochero e invitamos a descubrir el Camino de Brochero en Córdoba, un circuito religioso, turístico y cultural imperdible”.

Carlos Oviedo, intendente de Villa Cura Brochero, resaltó el valor de esta experiencia espiritual: “Brochero sigue siendo faro y guía espiritual para miles de creyentes. Su figura está profundamente arraigada en el corazón de nuestro pueblo y continúa inspirando con su ejemplo de entrega y fe viva”.

El Cura Gaucho: un legado que trasciende el tiempo

San José Gabriel del Rosario Brochero fue un sacerdote comprometido con los más humildes. Recorrió a lomo de mula cada rincón del Valle de Traslasierra llevando no solo la fe, sino también salud, educación y justicia social. Hoy, su ejemplo sigue vivo en el corazón de los argentinos y en cada persona que se conecta espiritualmente con su santuario.

En esta Semana Santa, su figura invita a la reflexión, a la renovación de la fe y a un reencuentro con lo esencial, ya sea desde casa o visitando el santuario en Villa Cura Brochero.

Podés seguir en vivo a continuación: https://caminodebrochero.tur.ar/santuario-en-vivo/

Te puede interesar: 

juicio la causa contra un falso abogado - Tribunales Río TerceroCondenan a tres hombres por amenazas con armas y narcotráfico en Río Tercero
6574d237-0576-42aa-be21-66cbc2f3c8a5Córdoba conecta con Recife: el primer vuelo directo de GOL aterrizó en el Aeropuerto Taravella
355a6694-6fac-4ebc-b6a9-306eb577c393Fin de semana con 12 detenidos en Tercero Arriba: hurtos, violencia familiar y delitos viales

Te puede interesar
Lo más visto
hill house portada 2

“La maldición de Hill House”: entre el terror gótico literario y el drama psicológico contemporáneo

Leila Rivera
CulturaHoy

La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.