
El Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas denunció rumores de despidos masivos en la planta PR3 y convocó a la solidaridad de organizaciones sociales y sindicales.
Gracias a una innovadora propuesta impulsada por la Agencia Córdoba Turismo, los fieles pueden vivir la espiritualidad de Semana Santa desde cualquier parte del mundo, con acceso virtual permanente al Santuario del Santo Cura Brochero y la posibilidad de participar en misas en vivo desde Traslasierra.
Actualidad17 de abril de 2025 Mario Pablo LopezDesde cualquier rincón del planeta, miles de fieles ya pueden vivir una experiencia espiritual sin fronteras: ingresar de forma virtual al Santuario del Santo Cura Brochero, rezar frente a sus reliquias las 24 horas y participar en vivo de las misas celebradas en su pueblo natal, Villa Cura Brochero, en el corazón de Traslasierra.
Esta propuesta impulsada por la Agencia Córdoba Turismo busca unir la fe con la tecnología para permitir una conexión profunda durante esta Semana Santa, a través del sitio oficial www.caminodebrochero.tur.ar.
La plataforma digital ofrece una transmisión en vivo y permanente del altar donde descansan los restos del primer santo argentino, San José Gabriel del Rosario Brochero. En los horarios de misa, el sistema activa el sonido en vivo, permitiendo que los fieles compartan la celebración desde sus hogares, generando una comunidad espiritual en línea.
"Esta Semana Santa nos pareció el momento ideal para presentar nuestra propuesta del Santuario de Brochero en línea, una experiencia de fe innovadora posible gracias a la inversión en tecnología", destacó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo. “De esta manera, acercamos al mundo la figura del Santo Brochero e invitamos a descubrir el Camino de Brochero en Córdoba, un circuito religioso, turístico y cultural imperdible”.
Carlos Oviedo, intendente de Villa Cura Brochero, resaltó el valor de esta experiencia espiritual: “Brochero sigue siendo faro y guía espiritual para miles de creyentes. Su figura está profundamente arraigada en el corazón de nuestro pueblo y continúa inspirando con su ejemplo de entrega y fe viva”.
San José Gabriel del Rosario Brochero fue un sacerdote comprometido con los más humildes. Recorrió a lomo de mula cada rincón del Valle de Traslasierra llevando no solo la fe, sino también salud, educación y justicia social. Hoy, su ejemplo sigue vivo en el corazón de los argentinos y en cada persona que se conecta espiritualmente con su santuario.
En esta Semana Santa, su figura invita a la reflexión, a la renovación de la fe y a un reencuentro con lo esencial, ya sea desde casa o visitando el santuario en Villa Cura Brochero.
Podés seguir en vivo a continuación: https://caminodebrochero.tur.ar/santuario-en-vivo/
El Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas denunció rumores de despidos masivos en la planta PR3 y convocó a la solidaridad de organizaciones sociales y sindicales.
La Provincia realizó jornadas con actores locales para abordar el trabajo infantil prohibido, el trabajo artístico infantil y el trabajo adolescente protegido.
Un operativo cerrojo permitió identificar y detener a un hombre que fue denunciado por un vecino mientras observaba viviendas en horas de la noche.
La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.
La Biblioteca Popular de Río Tercero dio a conocer su agenda cultural para el mes de julio. Se programaron muestras, conciertos y teatro, con propuestas para todo público y entradas accesibles o gratuitas.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero dictó sentencia este lunes en el juicio abreviado contra un exfuncionario de Almafuerte. Fue condenado por peculado, cohecho y adulteración de documentación registral.
Un operativo cerrojo permitió identificar y detener a un hombre que fue denunciado por un vecino mientras observaba viviendas en horas de la noche.
El Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas denunció rumores de despidos masivos en la planta PR3 y convocó a la solidaridad de organizaciones sociales y sindicales.