Recuperación hídrica en la provincia: el embalse La Quebrada se acerca a su nivel de vertedero

Tras un largo período de sequía, las abundantes lluvias de los últimos meses permitieron una recuperación significativa de los embalses en Córdoba. El embalse La Quebrada está cerca de alcanzar su nivel de vertedero, garantizando el abastecimiento de agua para el año en curso.

Actualidad26 de marzo de 2025 Mario Pablo Lopez

La Quebrada y la recuperación hídrica de la provincia: un alivio para la provincia 

Luego de una histórica sequía que afectó a la provincia hasta septiembre de 2024, las intensas precipitaciones registradas desde octubre han generado una notable recuperación en los embalses de la región. El embalse La Quebrada, uno de los más importantes, se encuentra a pocos metros de alcanzar su nivel de vertedero, lo que se prevé ocurrirá en los próximos días. Este hecho se suma al restablecimiento de los diques San Roque, Los Molinos, Embalse Río Tercero y Cruz del Eje, los cuales ya alcanzaron su capacidad máxima.

IMG-20250326-WA0032

IMG-20250326-WA0034

Este repunte hídrico es crucial, ya que asegura la disponibilidad de agua para los diferentes usos que los embalses proveen, como el consumo humano, la regulación de crecidas, el riego agrícola, la generación de energía hidroeléctrica y las actividades recreativas.

Ante la cercanía del nivel de vertedero en La Quebrada, la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHi) ha llevado a cabo en las últimas semanas pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el fin de garantizar su operatividad en caso de crecidas imprevistas. La revisión de este sistema se enmarca en los esfuerzos por asegurar el control adecuado del agua en la provincia durante todo el año.

A la fecha, el embalse La Quebrada alcanza una altura de 33,41 metros, según los registros de la APRHi del 25 de marzo de 2025, lo que indica que se encuentra cerca de su capacidad máxima. Este aumento en los niveles de los embalses representa no solo un alivio para la provincia, sino también una garantía de que la infraestructura hídrica funcionará correctamente para el bienestar de la población.

Situación Hídrica en la Provincia

De acuerdo con los informes emitidos por la APRHi y los datos provenientes de la red de estaciones meteorológicas automáticas de Córdoba, que incluye el Ministerio de Bioagroindustria, EPEC, el Observatorio Hidrometeorológico, entre otros organismos, todos los diques y embalses de la provincia han registrado un aumento en sus niveles tras las recientes lluvias. Esta recuperación es una excelente noticia para los cordobeses, quienes ven asegurado el abastecimiento de agua y el correcto funcionamiento de la infraestructura hídrica durante los próximos meses.

La recuperación de los embalses y el trabajo de las autoridades para mantener el sistema hídrico en óptimas condiciones constituyen un paso fundamental para enfrentar futuros desafíos climáticos y garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico en la provincia de Córdoba.

Te puede interesar: 

IMG-20250326-WA0024"HIPNOSIS" (2023): La sátira escandinava que desafía la cultura de las startups
Clima en Río Tercero para los próximos díasClima en Río Tercero: cómo es el pronóstico para esta semana

Te puede interesar
Lo más visto
anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo Lopez
Información ÚtilHoy

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.