
Disturbios en un partido de fútbol en Corralito: intervención policial y lesionados
Un incidente durante un encuentro entre Centro Juventud Agrario y Estudiantes de Hernando derivó en disturbios que requirieron la presencia de la Policía de Córdoba.
El próximo viernes, los usuarios del transporte interurbano en Córdoba enfrentan una nueva suba del 3,5% en el precio del boleto. Este aumento, aprobado por el Ersep, es el segundo tramo de la revisión tarifaria de 2025.
Actualidad20 de marzo de 2025 Mario Pablo LopezEl transporte interurbano en Córdoba experimentará un nuevo aumento en sus tarifas a partir de este viernes, con una suba del 3,5% en el precio de los boletos. Esta modificación fue autorizada por el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) y representa el segundo tramo de la revisión tarifaria del sistema que comenzó a aplicarse en 2025.
Este aumento, que llega después de la suba del 7,2% aplicada en febrero y marzo de este año, tiene lugar en el marco de una revisión tarifaria del transporte interurbano, que fue acordada el año pasado. La primera etapa del aumento ya se implementó el 14 de febrero y, ahora, con este nuevo ajuste, se completa el proceso de actualización tarifaria.
A continuación, te compartimos las nuevas tarifas del transporte interurbano que comenzarán a regir este viernes:
Córdoba - Río Cuarto: $28.460
Córdoba - Carlos Paz: $4.760
Córdoba - Alta Gracia: $4.968
Córdoba - San Francisco: $23.391
Nuevas modalidades de pago en el transporte interurbano
Además del aumento en las tarifas, los pasajeros del transporte interurbano en Córdoba tendrán una nueva opción de pago. Desde hace algunos meses, los colectivos interurbanos ya permiten abonar el pasaje utilizando código QR a través de aplicaciones como Mercado Pago. Esta modalidad de pago, que comenzó en las líneas que conectan la Capital con localidades como Alta Gracia y San Francisco, se está implementando cada vez más en el sistema interurbano de la provincia.
Este sistema de pago con QR, que también incluye opciones como la tarjeta Tin Pay y la tarjeta de débito Bancor, se encuentra en proceso de expansión y ya cubre rutas operadas por empresas como Sierras de Calamuchita, Sarmiento, Fonobus e Intercórdoba. Fuente: LA VOZ
Un incidente durante un encuentro entre Centro Juventud Agrario y Estudiantes de Hernando derivó en disturbios que requirieron la presencia de la Policía de Córdoba.
El gremio químico declaró asamblea permanente tras el freno de la producción en la planta. La empresa asegura que no habrá cierre, pero admite problemas económicos y caída de ventas.
El equipo de Río Tercero hizo una pausa por el parate de invierno, tras un fin de semana de actividad en categorías femeninas y fecha libre para la rama masculina.
Kenneth Branagh encarna al icónico detective Hércules Poirot en dos adaptaciones modernas de Agatha Christie que combinan suspenso, glamour y una atmósfera inquietante. Te proponemos un programa doble imperdible para redescubrir al genio belga entre crímenes en altamar y espectros en la bruma veneciana.
Tal como se había anticipado, comenzó a llover en Tercero Arriba. Las precipitaciones se extenderían durante todo el jueves.
El gremio químico declaró asamblea permanente tras el freno de la producción en la planta. La empresa asegura que no habrá cierre, pero admite problemas económicos y caída de ventas.
La provincia de Córdoba ofrece múltiples propuestas culturales gratuitas y pagas para todas las edades. Museos, teatro, cine y ferias editoriales integran la agenda destacada para este viernes 11.
Un incidente durante un encuentro entre Centro Juventud Agrario y Estudiantes de Hernando derivó en disturbios que requirieron la presencia de la Policía de Córdoba.