Catástrofe en Bahía Blanca: la sede Río Tercero de la UPC realiza una campaña solidaria

La Universidad Provincial de Córdoba organiza una colecta de ayuda para las víctimas del temporal en Bahía Blanca, una ciudad que sufre las consecuencias de una devastadora inundación. Los vecinos riotercerenses y de alrededores podrán acercar sus donaciones en la sede de la ciudad.

Actualidad11 de marzo de 2025 Mario Pablo Lopez

La Sede Regional de Río Tercero se suma a la campaña solidaria en apoyo a las víctimas de la catástrofe climática en Bahía Blanca

La ciudad de Bahía Blanca fue duramente golpeada por un temporal de lluvias que provocó una fuerte inundación, dejando hasta el momento 16 muertos y aproximadamente 40 desaparecidos. Frente a esta tragedia, la Sede Regional de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) de Río Tercero ha lanzado una campaña solidaria para asistir a los afectados por esta catástrofe climática.

inundacion-bahia-blanca-5jpeg

Foto: Ámbito

La iniciativa se llevará a cabo en dos puntos de recepción de donaciones en la ciudad. Los vecinos podrán acercar ropa de cama, lavandina, toallas y toallones, alimentos no perecederos y productos de higiene personal. Las donaciones podrán realizarse hasta el jueves 13 de marzo en la Sede Regional de la UPC, ubicada en Diego de Rojas 761, en el barrio Las Violetas, y en el Centro Juvenil Salesiano Ceferino Namuncurá, en Av. Savio 840.

Los horarios de recepción en la Sede Regional serán de 19 a 22, mientras que en el Centro Juvenil Salesiano, las donaciones podrán realizarse de 9 a 12. Fuente: Diario Rio Tercero.

Te puede interesar: 

Darío Capitani presentación Oceaman (2)Capitani destacó la realización del evento en Embalse y respondió las críticas sobre la temporada turística
HOSPITAL RIO TERCERO 01Denuncian violencia institucional y maltrato laboral en el Hospital Provincial de Río Tercero
cordoba-deportes2La Agencia Córdoba Deportes lanza su oferta de capacitaciones gratuitas para el 2025

Te puede interesar
inclusión sociolaboral personas con discapacidad

Inclusión sociolaboral de personas con discapacidad: cómo es la realidad en Calamuchita según una especialista

Florencia Aquiles
ActualidadAyer

La inclusión sociolaboral de personas con discapacidad es un tema fundamental dentro de la agenda de derechos humanos. Sin embargo, aún existen importantes barreras que dificultan su acceso al mercado laboral. Natalia Vega, abogada y especialista en la materia, compartió su visión sobre esta problemática con Calamuchita en Línea y qué beneficios existen para empleadores que contraten personas con discapacidad.

Lo más visto
multimedia.normal.bf1bcef05b487529.bm9ybWFsLndlYnA=

Los principales embalses de la Provincia superan el nivel de vertedero

Mario Pablo Lopez
Actualidad14 de marzo de 2025

Gracias a las abundantes lluvias de los últimos meses, los principales embalses de Córdoba han superado su nivel de vertedero, garantizando así el recurso hídrico para el invierno. Las maniobras de evacuación controlada permiten manejar eficientemente el excedente de agua y asegurar su disponibilidad para el próximo período.