Casi todas en Almafuerte: una obra que celebra la belleza de lo cotidiano

Llega a Almafuerte una experiencia teatral emotiva y reflexiva llega a El Patio Teatro Bajo las Estrellas el viernes 21 de febrero a las 21 hs.

Actualidad17 de febrero de 2025 Mario Pablo Lopez

Llega "Casi Todas" a Almafuerte

El viernes 21 de febrero, a las 21 hs, se presentará en El Patio Teatro Bajo las Estrellas (Tucumán 448) la obra "Casi todas", una propuesta escénica que invita a reflexionar sobre los pequeños detalles que hacen maravillosa la vida.

9386d70c-2211-412f-b8ca-8dd7c6513f16

La historia sigue a una mujer que, desde su infancia, comienza a enumerar todo aquello que ilumina su existencia. Lo hace con un propósito especial: regalarle a su madre, quien sufre de depresión, una mirada distinta sobre la vida. A través de múltiples voces, escenas y una línea temporal que abarca distintas etapas, la protagonista logra conectar con el público en una experiencia teatral profunda y conmovedora.

"Casi todas" nos sumerge en una atmósfera sensible y amorosa, recordándonos la importancia de valorar los aspectos simples y cotidianos que muchas veces pasamos por alto. La obra deja en los espectadores el deseo de continuar con la lista de cosas maravillosas, en un gesto de gratitud y reconocimiento de la belleza que nos rodea.

La puesta en escena cuenta con la actuación de Natalia Herrera y un equipo escénico conformado por @lauracassinph, @manucallegari2, @octabimaa, @saradelasmercedesnune y @fissoreoscarinri.

Las entradas tienen un valor de $7000 y pueden adquirirse comunicándose al 3571693213.

Te puede interesar:

interurbanoAumento en el pasaje de los interurbanos: cómo quedaron los precios tras el primer incremento del año
Clima en Río Tercero para los próximos díasClima en Río Tercero: cómo es el pronóstico para esta semana

Te puede interesar
Lo más visto
Portada

"El gatopardo: La novela que trascendió al cine y la televisión"

Leila Rivera
CulturaAyer

"El gatopardo", la obra maestra escrita por Giuseppe Tomasi di Lampedusa, ha marcado un hito en la literatura italiana, trascendiendo generaciones y adaptándose al cine y la televisión. En este artículo se explora el impacto de la novela original, su icónica adaptación cinematográfica dirigida por Luchino Visconti y la reciente miniserie, analizando las diferencias y las perspectivas que cada formato ofrece.