
Se suspende el Boleto Educativo Cordobés durante el receso invernal 2025
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Según los últimos datos de la Dirección de Estadísticas y Análisis del Delito de la Policía de Córdoba, el Departamento de Tercero Arriba se posicionó como el más seguro de la provincia en diciembre, con la menor cantidad de hechos delictivos registrados.
Actualidad27 de enero de 2025 Mario Pablo LopezEl Departamento de Tercero Arriba fue el de menor cantidad de delitos registrados en la provincia de Córdoba durante el mes de diciembre, según los datos proporcionados por la Dirección de Estadísticas y Análisis del Delito de la Policía de Córdoba. Este informe, que se elabora a partir de las denuncias e intervenciones policiales, muestra que el distrito reportó solo 122 delitos cada 100.000 habitantes, un dato significativamente inferior al promedio provincial de 447 delitos por cada 100.000 personas.
En total, durante el último mes se registraron en la provincia de Córdoba 17.491 hechos delictivos, lo que afectó a 16.183 víctimas. De este total, la mayoría de los delitos fueron clasificados como denuncias particulares (12.677), en su mayoría realizadas por hombres, con 7.390 denuncias frente a 6.269 presentadas por mujeres. Además, se ordenaron 3.748 intervenciones policiales para abordar estos casos.
A pesar de la cifra de delitos reportados, que refleja una leve caída en comparación con años anteriores, la provincia de Córdoba sigue enfrentando desafíos en materia de seguridad. Sin embargo, el informe destaca que el número de denuncias mensuales se ha mantenido por debajo de las 18.300 desde abril del 2024, lo que indica una tendencia a la baja.
En términos de homicidios dolosos, se registraron 11 casos en diciembre, con igual número de víctimas y 7 imputados. Estos crímenes se distribuyeron entre los departamentos de Capital, Río Primero, Cruz del Eje, Río Cuarto y Unión.
El Departamento de Tercero Arriba, con una población relativamente baja, lidera la lista de los más seguros, seguido de cerca por los departamentos de Marcos Juárez (159 delitos), Río Primero (273 delitos), San Justo (300 delitos), Totoral (301 delitos), General San Martín (328 delitos) y Unión (339 delitos). Todos estos departamentos reportaron menos de 350 hechos delictivos por cada 100.000 habitantes. Fuente: El Perfil
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Un joven de 21 años murió tras colisionar con un vehículo municipal en la madrugada del lunes. El hecho ocurrió frente a la estación de servicio YPF Barale.
El ciclo conducido por Roberto Carrizo volvió a reunir a referentes de distintas disciplinas en una edición que tuvo lugar el miércoles 2 de julio. Participaron emprendedores y artistas de Río Tercero y Villa Ascasubi.
El Festival Aplausos, que llega a su sexta edición en Río Tercero, ofrece una variada propuesta cultural para las vacaciones de invierno, con teatro, circo y títeres gratuitos o a la gorra dirigidos a toda la familia.
Durante la primera semana del receso escolar, la Biblioteca Urquiza junto al Rincón Infantil organizan actividades gratuitas para niños y niñas. Las propuestas incluyen cine y espacios de lectura compartida.
Este viernes y sábado, la agenda cultural en Río Tercero incluye propuestas para todos los gustos: rock en vivo, teatro, espectáculos circenses y música acústica. Todas las actividades se desarrollan en distintos espacios culturales y gastronómicos de la ciudad.
Un joven de 21 años murió tras colisionar con un vehículo municipal en la madrugada del lunes. El hecho ocurrió frente a la estación de servicio YPF Barale.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.