
Río Tercero: juramento a la Bandera y desfile cívico militar con presencia provincial
El acto central será este sábado 21 de junio desde las 10.30 en Avenida San Martín, con participación de fuerzas de seguridad y autoridades.
El Impuesto PAIS dejó de aplicarse este 23 de diciembre. Descubre cómo afectará al dólar tarjeta, los precios de productos importados y el dólar MEP, tras cinco años de vigencia.
Actualidad23 de diciembre de 2024 Mario Pablo LopezEl Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), implementado en 2019 durante el gobierno de Alberto Fernández, llegó a su fin este 23 de diciembre, tras la decisión del presidente Javier Milei de no renovarlo. Esta medida, que gravaba con un 30% las compras en el exterior y dólar ahorro, marcó un antes y un después en la economía nacional durante sus cinco años de vigencia.
Con la eliminación del Impuesto PAIS, el costo del dólar tarjeta disminuirá significativamente. Este, que estaba compuesto por el dólar oficial y un 60% de recargos (30% por el Impuesto PAIS y 30% por Ganancias), reducirá su carga total a solo un 30%. En términos prácticos, el dólar tarjeta bajará de $1.670 a $1.355, lo que abarata compras en plataformas internacionales como Amazon, servicios de streaming como Netflix y Spotify, y gastos de turismo.
A partir de ahora, los consumos realizados con tarjetas de crédito y pagos efectuados después de esta fecha ya no estarán gravados por este impuesto.
La eliminación del Impuesto PAIS podría reflejarse en una baja en los precios de productos importados, aunque su impacto podría no ser uniforme. Mientras que supermercados ya reportan descensos en algunos alimentos importados, la escasez de productos terminados del exterior y la estrategia de algunos empresarios de recuperar márgenes podría limitar el beneficio para los consumidores.
De acuerdo con la consultora LCG, esta medida tendrá mayor incidencia en la inflación mayorista que en la minorista, y la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) prevé un impacto dispar según el tipo de producto.
Con un valor de $1.130, el dólar MEP se consolida como el tipo de cambio más económico del mercado. Esto ha motivado a muchos argentinos a pagar sus consumos en el exterior directamente en dólares, evitando los impuestos. Esta tendencia podría reforzarse tras la eliminación del Impuesto PAIS, reduciendo aún más la cantidad de usuarios que optan por pagar en pesos.
La medida no solo aliviana los costos de los consumidores, sino que también podría marcar un cambio en las dinámicas del comercio exterior y del mercado cambiario en Argentina. Fuente: La Voz
El acto central será este sábado 21 de junio desde las 10.30 en Avenida San Martín, con participación de fuerzas de seguridad y autoridades.
El equipo masculino ganó la Copa Desafía en General Cabrera, mientras que la rama femenina sumó partidos en Embalse. El club también anticipa una intensa agenda para el próximo fin de semana.
El siniestro ocurrió esta mañana entre Hernando y Dalmacio Vélez. Dos personas fueron trasladadas al hospital local.
Marcelo, referente de Cobber Tea, anticipó las actividades especiales de junio que incluyen shows en vivo, talleres artísticos y picadas personalizadas para celebrar el Día del Padre.
Silvana Carnero es coach, mentora y facilitadora de procesos de autoconocimiento. Su historia no comienza con una fórmula mágica, sino con una pregunta tan antigua como esencial: ¿quién soy si no soy todo lo que hago?
La serie noruega “Los crímenes de Åre” mezcla misterio, trauma y paisaje helado en una trama atrapante que explora los límites entre la ley y la obsesión. Un policial nórdico en 8 episodios de 50 minutos que se suma con fuerza al boom del noir escandinavo, disponible en Netflix.
La máxima estará llegando a los 17 grados y la mínima fue de 2 grados durante la madrugada.
El acto central será este sábado 21 de junio desde las 10.30 en Avenida San Martín, con participación de fuerzas de seguridad y autoridades.