Cuándo cobro ANSES: Jubilados, AUH, Desempleo y más prestaciones – Diciembre 2024

Conoce el calendario de pagos de ANSES para diciembre 2024, donde jubilados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, y quienes perciben prestaciones por desempleo, recibirán importantes pagos adicionales y bonos. Acá te contamos cómo queda el cronograma.

Información Útil09 de diciembre de 2024 Mario Pablo Lopez

Cuándo cobro ANSES: Jubilados, AUH, Desempleo y otras prestaciones de diciembre 2024

La ANSES ha confirmado los pagos para diciembre de 2024, con importantes novedades para los beneficiarios de diferentes prestaciones, como jubilados, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y prestaciones por desempleo. En este mes, los jubilados recibirán dos montos adicionales muy esperados: el bono de $70.000 y el Sueldo Anual Complementario (SAC), que corresponde al aguinaldo. Además, se detallan los pagos de la Asignación Universal por Hijo y otras prestaciones de acuerdo con el DNI de cada beneficiario.

Jubilados: ¿Qué monto recibirán en diciembre?

Este mes, los jubilados recibirán un aumento significativo en sus haberes. La jubilación mínima asciende a $259.599, mientras que aquellos que perciben la jubilación máxima recibirán un total de $1.746.854. Además, los jubilados cobrarán dos importantes bonos: un bono de $70.000 y el Sueldo Anual Complementario (SAC), calculado como el 50% de la mayor remuneración recibida durante el segundo semestre del año.

Calendario de pagos para jubilados y pensiones:

DNI terminados en 0: 9 de diciembre
DNI terminados en 1: 10 de diciembre
DNI terminados en 2: 11 de diciembre
DNI terminados en 3: 11 de diciembre
DNI terminados en 4: 12 de diciembre
DNI terminados en 5: 12 de diciembre
DNI terminados en 6: 13 de diciembre
DNI terminados en 7: 13 de diciembre
DNI terminados en 8: 16 de diciembre
DNI terminados en 9: 16 de diciembre

Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras asignaciones familiares

El pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras asignaciones familiares se realizará entre el 9 y el 20 de diciembre, según la terminación del DNI. Aquí te dejamos el cronograma:

Asignación Universal por Hijo:

DNI terminados en 0: 9 de diciembre
DNI terminados en 1: 10 de diciembre
DNI terminados en 2: 11 de diciembre
DNI terminados en 3: 12 de diciembre
DNI terminados en 4: 13 de diciembre
DNI terminados en 5: 16 de diciembre
DNI terminados en 6: 17 de diciembre
DNI terminados en 7: 18 de diciembre
DNI terminados en 8: 19 de diciembre
DNI terminados en 9: 20 de diciembre

Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal y Maternidad

La Asignación por Embarazo se pagará entre el 10 y el 20 de diciembre, mientras que las asignaciones por Prenatal y Maternidad se abonarán entre el 12 y el 18 de diciembre.

Asignación por Embarazo:

DNI terminados en 0: 10 de diciembre
DNI terminados en 1: 11 de diciembre
DNI terminados en 2: 12 de diciembre
DNI terminados en 3: 13 de diciembre
DNI terminados en 4: 16 de diciembre
DNI terminados en 5: 17 de diciembre
DNI terminados en 6: 18 de diciembre
DNI terminados en 7: 19 de diciembre
DNI terminados en 8: 20 de diciembre
DNI terminados en 9: 13 de diciembre
Asignación por Prenatal y Maternidad:

DNI terminados en 0 y 1: 12 de diciembre
DNI terminados en 2 y 3: 13 de diciembre
DNI terminados en 4 y 5: 16 de diciembre
DNI terminados en 6 y 7: 17 de diciembre
DNI terminados en 8 y 9: 18 de diciembre

Pensiones No Contributivas y Prestación por Desempleo

El calendario de pagos para las Pensiones No Contributivas y la Prestación por Desempleo también varía según la terminación del DNI. La prestación por desempleo comenzará a pagarse el 20 de diciembre.

Pensiones No Contributivas:

DNI terminados en 0 y 1: 9 de diciembre
DNI terminados en 2 y 3: 10 de diciembre
DNI terminados en 4 y 5: 11 de diciembre
DNI terminados en 6 y 7: 12 de diciembre
DNI terminados en 8 y 9: 13 de diciembre

Prestación por Desempleo:

DNI terminados en 0 y 1: 20 de diciembre
DNI terminados en 2 y 3: 23 de diciembre
DNI terminados en 4 y 5: 26 de diciembre
DNI terminados en 6 y 7: 27 de diciembre
DNI terminados en 8 y 9: 30 de diciembre.

Te puede interesar:

IMG-20241209-WA0007Falleció una mujer riotercerense en un trágico siniestro vial en la ruta a Tancacha
pexels-photo-7534806Cómo detectar estafas en nombre de ARCA: tres consejos clave para protegerte

Te puede interesar
Foto de portada

Desde Córdoba al corazón de la historia argentina: Cristina Bajo y su exitosa Saga de los Osorio

Leila Rivera
Información ÚtilAyer

Desde su Córdoba natal, Cristina Bajo ha logrado capturar la esencia de la historia argentina en su famosa Saga de los Osorio. A través de cinco libros que abarcan varios períodos de la historia de Argentina, la escritora entrelaza los destinos de una familia aristocrática en medio de conflictos sociales, políticos y personales. La autora combina con maestría la historia y la ficción, llevando a sus lectores a través de amores, luchas y secretos familiares en el contexto de los grandes cambios históricos del país.

Lo más visto
el patio teatro bajo las estrellas (2)

"El Patio, teatro bajo las estrellas": Un rincón cultural al aire libre que conecta arte, comunidad y naturaleza en Almafuerte

Redactor
CulturaEl viernes

En Almafuerte, "El Patio, teatro bajo las estrellas" ha emergido como un espacio cultural único, ofreciendo espectáculos teatrales y artísticos en un entorno al aire libre. Este proyecto, impulsado por Marta Asinari, nació de manera espontánea y se consolidó gracias al esfuerzo familiar y a una visión que combina arte, comunidad y naturaleza.

Foto de portada

Desde Córdoba al corazón de la historia argentina: Cristina Bajo y su exitosa Saga de los Osorio

Leila Rivera
Información ÚtilAyer

Desde su Córdoba natal, Cristina Bajo ha logrado capturar la esencia de la historia argentina en su famosa Saga de los Osorio. A través de cinco libros que abarcan varios períodos de la historia de Argentina, la escritora entrelaza los destinos de una familia aristocrática en medio de conflictos sociales, políticos y personales. La autora combina con maestría la historia y la ficción, llevando a sus lectores a través de amores, luchas y secretos familiares en el contexto de los grandes cambios históricos del país.