Paro nacional de transporte: no habrá colectivos interurbanos este miércoles

La provincia enfrenta un paro total de colectivos interurbanos debido a la adhesión de Aoita a la medida de fuerza nacional. Desde la medianoche, el transporte interurbano se encuentra interrumpido. Hasta el momento no se sabe cuanto durará la medida.

Actualidad30 de octubre de 2024 Mario Pablo Lopez

Cómo es la situación del transporte en Córdoba

Este miércoles, Córdoba enfrenta un cese total en la circulación de colectivos interurbanos debido a la adhesión de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) al paro nacional de transporte. La interrupción de los servicios comenzó a partir de la medianoche, afectando a miles de usuarios que dependen del transporte público para sus desplazamientos.

La medida fue convocada como parte de un esfuerzo por reivindicar los derechos de los trabajadores del transporte, y según el comunicado oficial de Aoita, se trata de una "medida de lucha, de solidaridad y de unidad en defensa de nuestros derechos". La organización ha manifestado su determinación de no cesar hasta que se logren soluciones concretas a las problemáticas que enfrentan.

Este paro no solo impacta a los trabajadores del sector, sino también a los pasajeros que necesitan trasladarse por motivos laborales, educativos o personales. La situación genera un desafío adicional para quienes deben encontrar alternativas de transporte en un día laborable.

Con el respaldo de diversas organizaciones y sindicatos, el paro se presenta como una respuesta contundente a las condiciones actuales del transporte y a la búsqueda de mejoras en la calidad del servicio.

Fuente: El Doce

Te puede interesar:

multimedia.normal.ab21346226e1f7c6.R2Fuw6EgY29uIHR1IGNsdWIgQTJfbm9ybWFsLndlYnA=“Ganá con tu Club”: un impulso a la economía de los clubes deportivos de la provincia
petroquimica-rio-tercero-Petroquímica ratifica la reanudación de su producción, aunque el cese de TDI no se revierte

Te puede interesar
Lo más visto
Maga 23

Educación financiera con perspectiva de género: la misión de Magalí Cavagna para empoderar a mujeres emprendedoras

Florencia Aquiles
Identidad LocalEl miércoles

La educación financiera aún es una deuda pendiente en muchas generaciones, pero especialmente en las mujeres. Magalí Cavagna, contadora pública, mamá de mellizas y especialista en contabilidad y finanzas, encontró en su propia historia familiar la motivación para acompañar a otras mujeres a ordenar sus números, entender su economía y animarse a invertir.