Juicios abreviados en la Cámara del Crimen: condenas en Almafuerte y Río Tercero

La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó dos sentencias en juicios abreviados, con condenas por narcotráfico en Almafuerte y por hechos de violencia familiar en Río Tercero.

Actualidad17 de septiembre de 2025 Mario Pablo Lopez

Condena por narcotráfico en Almafuerte

Un hombre de 46 años fue juzgado en un procedimiento abreviado bajo la presidencia de José Argüello. Estuvo acompañado por su defensa técnica y con la participación de la Fiscalía de Cámara.
El tribunal lo condenó a 6 años y 4 meses de prisión como autor de comercialización de estupefacientes agravada y suministro regular de estupefacientes a título gratuito, por hechos cometidos en Almafuerte entre junio de 2021 y octubre de 2023.

Sentencia por violencia familiar en Río Tercero

En otro juicio abreviado, un hombre de 40 años fue declarado culpable de violación de domicilio reiterado, coacción, desobediencia a la autoridad, amenazas y lesiones leves calificadas, en el marco de hechos ocurridos en Río Tercero el 23 de noviembre de 2024 y el 24 de mayo de 2025, en un contexto de violencia familiar y de género.
La condena fue de 3 años de prisión, pero al unificarse con una pena anterior, quedó en 5 años de prisión de cumplimiento efectivo.

El alcance de los juicios abreviados

Este tipo de procedimiento se aplica cuando el imputado reconoce los hechos y existe acuerdo entre la Fiscalía y la defensa sobre la calificación legal y la sanción. El tribunal homologa el acuerdo y dicta sentencia, lo que permite dar resolución a causas penales sin necesidad de un juicio extenso.+

Te puede interesar:

ee272104-7b2d-4ba4-b4ad-4ec1ed902369IMC Vóley: resultados de la rama femenina y agenda de próximas competencias

Te puede interesar
Lo más visto
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Cultura23 de octubre de 2025

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?