
Se suspende el Boleto Educativo Cordobés durante el receso invernal 2025
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante los pasados 25 y 26 de abril, la ciudad de Río Tercero se convirtió en el epicentro de la innovación y el debate en el ámbito de la energía y las tecnologías de la información y comunicación (TICs), al ser sede de la CLERTIC (Confederación Latinoamericana y Caribeña de Energía, Telecomunicaciones Rurales y Tecnología de la Información y Comunicación), mediante la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de la ciudad.
Actualidad30 de abril de 2024Este evento congregó a numerosos representantes de cooperativas, pymes, entidades privadas y gubernamentales de toda Latinoamérica y el Caribe, quienes se dieron cita para analizar y discutir los desafíos y oportunidades que presenta el panorama actual en estos sectores clave.
En un contexto marcado por cambios en las autoridades y políticas energéticas y de conectividad en Argentina, la CLERTIC ofreció una plataforma única para ponerse al día con las últimas novedades y regulaciones.
Para las empresas proveedoras, la CLERTIC representó una oportunidad excepcional para interactuar tanto con clientes consolidados como con potenciales nuevos socios comerciales.
Con tres áreas de exposición que albergaron un total de 15 stands, una ronda de negocios adaptada a las necesidades del momento y dos aulas con charlas técnicas especializadas, el evento ofreció un espacio propicio para el intercambio de ideas y la generación de alianzas estratégicas.
A lo largo de las dos jornadas, la CLERTIC contó con la participación de alrededor de 400 personas vinculadas al mundo cooperativo, incluyendo referentes de 15 países, así como representantes de diversas provincias argentinas y regionales. Entre los temas abordados, se destacó el objetivo esencial de la CLERTIC de promover que todas las cooperativas prestadoras de electricidad puedan ofrecer servicios de internet, explorando las diversas alternativas y posibilidades que este desafío plantea.
El presidente de la entidad cooperativa anfitriona, Luciano Badino, señaló: “El movimiento cooperativo tiene en nuestro país un rico historial de más de 120 años siempre pensando en satisfacer las necesidades de nuestros asociados y usuarios. Nuestra misión hoy es avanzar en el mundo de la conectividad sin dejar de conectarnos humanamente. De allí este hermoso encuentro internacional que nos enorgullece a todos. Hablemos de nuevas tecnologías, pero disfrutemos también de haber podido reencontrarnos”.
"Si encaramos el 2024 con las herramientas necesarias y trabajamos juntos, será más fácil superar los desafíos que se nos presenten. Con los principios solidarios como guía, podemos construir un futuro más próspero y equitativo para todos", concluyeron desde CLERTIC.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Un joven de 21 años murió tras colisionar con un vehículo municipal en la madrugada del lunes. El hecho ocurrió frente a la estación de servicio YPF Barale.
El ciclo conducido por Roberto Carrizo volvió a reunir a referentes de distintas disciplinas en una edición que tuvo lugar el miércoles 2 de julio. Participaron emprendedores y artistas de Río Tercero y Villa Ascasubi.
El Festival Aplausos, que llega a su sexta edición en Río Tercero, ofrece una variada propuesta cultural para las vacaciones de invierno, con teatro, circo y títeres gratuitos o a la gorra dirigidos a toda la familia.
Durante la primera semana del receso escolar, la Biblioteca Urquiza junto al Rincón Infantil organizan actividades gratuitas para niños y niñas. Las propuestas incluyen cine y espacios de lectura compartida.
Este viernes y sábado, la agenda cultural en Río Tercero incluye propuestas para todos los gustos: rock en vivo, teatro, espectáculos circenses y música acústica. Todas las actividades se desarrollan en distintos espacios culturales y gastronómicos de la ciudad.
Un joven de 21 años murió tras colisionar con un vehículo municipal en la madrugada del lunes. El hecho ocurrió frente a la estación de servicio YPF Barale.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.