
Se espera una máxima de 23 grados para la ciudad con un cielo levemente nublado.
La Universidad Provincial de Córdoba, sede Río Tercero, coordina una delegación local para representar a la ciudad en el evento deportivo estudiantil más importante del país.
ActualidadEl jueves Mario Pablo LopezLa sede regional Río Tercero de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) reunió este martes a representantes de instituciones terciarias locales para coordinar la participación de estudiantes en los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025. Participaron autoridades universitarias, educativas y del ámbito gubernamental en una jornada de articulación que busca consolidar una delegación representativa de la ciudad.
El evento se llevará a cabo del 22 al 26 de septiembre en Córdoba Capital y contará con la presencia de más de 5.000 estudiantes de instituciones terciarias y universitarias de todo el país. La organización está a cargo de la UPC, la Agencia Córdoba Deportes y la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA), y se constituye como una de las citas deportivas más relevantes del calendario académico.
Luego de su debut en la edición 2024, la sede regional Río Tercero proyecta una participación más amplia en 14 disciplinas deportivas. La delegación local incluirá actividades de deporte convencional (básquet, fútbol, natación, tenis y vóley), deporte adaptado (atletismo y natación inclusiva), y ajedrez como disciplina estratégica. La convocatoria busca integrar a estudiantes de todas las instituciones terciarias de la ciudad para fortalecer el rol del deporte en la vida universitaria.
Se espera una máxima de 23 grados para la ciudad con un cielo levemente nublado.
La empresa PR3 informó que ofreció abonar el 60% de los sueldos de julio de forma inmediata y el 40% restante en el transcurso de agosto, en medio de su concurso preventivo de acreedores y el cese de producción iniciado el 14 de julio.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero finalizó este martes dos procesos judiciales con resoluciones relevantes en causas por delitos graves.
La serie de Netflix protagonizada por Jenna Ortega y dirigida por Tim Burton vuelve en 2025 con una propuesta más madura, centrada en el horror psicológico y los lazos familiares, sin perder el humor negro que la convirtió en fenómeno global.
Este sábado 9 de agosto a las 17:00, la Biblioteca Urquiza invita a toda la comunidad a disfrutar de la película animada “Kiki, entregas a domicilio”, en el marco del Mes del Niño Lector.
La Regional 3 del Colegio de Arquitectos invita a vecinos del Valle, autoridades y profesionales a una nueva jornada abierta. Será el martes 12 de agosto a las 17:30 h en la delegación Calamuchita en Villa General Belgrano con entrada libre y gratuita. Arquitectos disertarán sobre planificación territorial, paisajes culturales y códigos edilicios en contextos locales.
La empresa PR3 informó que ofreció abonar el 60% de los sueldos de julio de forma inmediata y el 40% restante en el transcurso de agosto, en medio de su concurso preventivo de acreedores y el cese de producción iniciado el 14 de julio.
La célebre novela de Graham Greene, Nuestro hombre en La Habana, combina el humor negro con la intriga del espionaje en plena Guerra Fría. Su versión cinematográfica de 1959, dirigida por Carol Reed, también merece análisis por su fidelidad al tono irónico de la obra original. Un repaso crítico por el libro y su salto a la pantalla.