Gran Premio CONAX en el circuito Massini: horarios y categorías del automovilismo regional

Este domingo 3 de agosto se disputa la 5ª fecha del Campeonato Regional del Centro de Automovilismo en el circuito Francisco Massini. Participan cinco categorías y se correrá en sentido antihorario. Foto: Federación de Automovilismo cordobés.

ActualidadAyer Mario Pablo Lopez

Nueva jornada del automovilismo cordobés en Río Tercero

El Auto Moto Club Río Tercero anunció la realización del Gran Premio CONAX, correspondiente a la 5ª fecha del Campeonato Regional del Centro. La competencia tendrá lugar el domingo 3 de agosto en el tradicional circuito Francisco Massini, y será la primera prueba de la segunda mitad del calendario 2025.

8918c6e4-d558-4ad0-a7c7-1679947a46e0

Cinco categorías en pista desde las 9:00 horas

Durante la jornada se presentarán las categorías Turismo Regional, Areneros Fuerza Libre, Promocional 850, TC 1.4 y Master. La actividad en pista comenzará a las 9:00 con entrenamientos, clasificaciones y finales. En esta edición, el trazado se recorrerá en sentido antihorario, lo que representa un cambio técnico significativo para los equipos.

Posiciones del campeonato y precio de entradas

Juan Lorenzoni lidera en Turismo Regional, mientras que Roberto Dutto encabeza el TC 1.4. En Areneros FL, el campeón Nelson Molineris mantiene la punta, y Jorge Oviedo domina en Promocional 850. La entrada general será de $4000, con acceso gratuito para menores de 12 años. El evento se perfila como uno de los más convocantes del calendario local.

Te puede interesar: 

3262d6ef-d852-449e-8757-3a61e7e1f1deDos detenciones en Tercero Arriba durante el fin de semana por desobediencia y conducción en estado de ebriedad

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a9d92b2b3321d3f0.bm9ybWFsLndlYnA%3D

“Delirio” de Laura Restrepo: entre la locura íntima y el caos colombiano, del libro a la pantalla. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
CulturaAyer

La novela Delirio de Laura Restrepo se erige como uno de los retratos más complejos de la Colombia contemporánea. Ganadora del Premio Alfaguara, esta obra fue llevada al cine con una adaptación que explora las grietas de la mente y de un país fracturado por la violencia. A continuación, analizamos la potencia literaria del texto y los desafíos de su transposición audiovisual.