Condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual y corrupción de menores en Río Tercero

El juicio se desarrolló en la Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero. Los hechos ocurrieron entre 2003 y 2020 en un contexto intrafamiliar. También se dictó una indemnización millonaria a favor de la víctima.

ActualidadAyer Mario Pablo Lopez

Sentencia tras juicio por abuso sexual agravado

Este lunes finalizó en Río Tercero un nuevo juicio por delitos contra la integridad sexual. El Tribunal, presidido por el juez José Argüello, condenó a un hombre de 38 años a la pena de 15 años de prisión. La causa lo encontró culpable de Abuso Sexual con Acceso Carnal Agravado, en concurso ideal con Promoción a la Corrupción Agravada mediante el uso de medios engañosos.

Grave daño psicológico y contexto intrafamiliar

Los delitos fueron cometidos en dos hechos ocurridos entre 2003 y 2020 en la ciudad de Río Tercero, dentro de un entorno familiar. Parte de los abusos sucedieron cuando la víctima era menor de edad. El fallo también reconoció la existencia de un grave daño en la salud mental de la víctima, como agravante en la pena impuesta.

Indemnización por daño emergente, lucro cesante y daño moral

Además de la condena penal, el Tribunal hizo lugar a la acción civil impulsada por la querella. El imputado deberá abonar la suma de 13 millones de pesos a la víctima, en concepto de daño emergente (presente y futuro), lucro cesante y daño moral. La identidad del condenado no fue informada para resguardar la privacidad de la víctima y su entorno familiar.

Te puede interesar:

IMG_0067Inició en Río Tercero una nueva edición de la Diplomatura en Violencia de Género

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a9d92b2b3321d3f0.bm9ybWFsLndlYnA%3D

“Delirio” de Laura Restrepo: entre la locura íntima y el caos colombiano, del libro a la pantalla. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
CulturaAyer

La novela Delirio de Laura Restrepo se erige como uno de los retratos más complejos de la Colombia contemporánea. Ganadora del Premio Alfaguara, esta obra fue llevada al cine con una adaptación que explora las grietas de la mente y de un país fracturado por la violencia. A continuación, analizamos la potencia literaria del texto y los desafíos de su transposición audiovisual.