
La Policía aprehendió a un vecino de 44 años tras ser observado manipulando los picaportes de varios vehículos en la vía pública.
La Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola de Córdoba presentó durante un plenario realizado en Río Tercero, un relevamiento sobre la actividad industrial y reclamó una mesa conjunta con el sector público para abordar la carga tributaria.
Actualidad02 de mayo de 2025Durante una plenaria en Río Tercero, AFAMAC reunió a sus asociados para evaluar avances de gestión y compartir una agenda común centrada en la competitividad. Según explicó su presidente, Gustavo Piccioni, el contexto económico impone la necesidad de coordinar esfuerzos no solo entre empresas, sino también con los gobiernos provinciales, municipales y el ámbito académico. Uno de los focos del encuentro fue la presión impositiva que enfrentan las empresas del rubro, especialmente los tributos no deducibles como ingresos brutos y tasas locales.
Piccioni remarcó que las empresas argentinas deben competir con maquinaria importada que no sufre la misma carga tributaria. La reciente habilitación para importar maquinaria usada representa, según explicó, una amenaza adicional para el sector. Desde la asociación advierten que, sin una reforma estructural de los impuestos que afectan a la industria, se pone en riesgo la sustentabilidad del entramado productivo. Por ello, se busca instalar una agenda federal que evite distorsiones entre provincias y garantice condiciones equitativas.
Como parte de su estrategia interna, AFAMAC avanza en el desarrollo de una herramienta propia para medir la evolución del sector: el Monitor Estadístico de Actividad. Este instrumento permitirá contar con datos sobre empleo, facturación y uso de capacidad instalada en las empresas fabricantes de maquinaria agrícola y agrocomponentes. Según Piccioni, esta base de información es fundamental para dimensionar el impacto del sector y facilitar la planificación de políticas públicas acordes.
La entidad también se propone continuar con una agenda territorial que permita conocer de primera mano la situación de cada empresa asociada. Piccioni explicó que el objetivo es que la comisión directiva visite diversas localidades de la provincia, más allá de la sede legal en Villa María. Esto permite elaborar un diagnóstico más cercano a la realidad productiva, fortaleciendo el vínculo con los actores locales y promoviendo la participación activa en la construcción de una agenda sectorial común.
La Policía aprehendió a un vecino de 44 años tras ser observado manipulando los picaportes de varios vehículos en la vía pública.
El club de San Pedro y Cid Campeador vivió un fin de semana intenso en la Liga AVUS, con participación de sus ramas masculina y femenina en diferentes instancias de competencia.
En la Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero se dictaron sentencias en un juicio abierto relacionado con amenazas, lesiones y resistencia a la autoridad.
Un hombre de 45 años falleció este martes al ser atropellado por un camión en el kilómetro 611 de la Autopista Córdoba–Rosario, a la altura de la localidad de Oliva.
En el marco de operativos de control desarrollados este martes en distintos puntos de Río Tercero, efectivos policiales procedieron al secuestro de varias motocicletas por infracciones al Código de Convivencia de la Provincia de Córdoba (Ley 10.326).
La Policía secuestró el vehículo en un camino rural entre Villa Ascasubi y Colonia Almada. El rodado fue restituido a su propietario.
Estrenada a fines de 2023 por National Geographic, “Animales viajeros” es una docuserie que recorre siete episodios por los rincones más estremecedores del planeta para relatar los viajes migratorios, parentales y osados de especies que desafían lo conocido. Con Jeremy Renner como narrador, la serie combina imágenes espectaculares, avances tecnológicos de filmación y relatos conmovedores.
En la Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero se dictaron sentencias en un juicio abierto relacionado con amenazas, lesiones y resistencia a la autoridad.
El ciclo de octubre comienza con la película “Jesús López” (2021), dirigida por Maximiliano Schonfeld, en el marco de la categoría “Algo Nuestro”, dedicada al cine argentino.
El club de San Pedro y Cid Campeador vivió un fin de semana intenso en la Liga AVUS, con participación de sus ramas masculina y femenina en diferentes instancias de competencia.
La Policía aprehendió a un vecino de 44 años tras ser observado manipulando los picaportes de varios vehículos en la vía pública.