
Detienen a dos hombres que intentaban robar una camioneta en Río Tercero
Dos individuos fueron arrestados en barrio Villa Elisa cuando trataban de abrir una Toyota Hilux estacionada en la vía pública.
En el Autódromo "Oscar Cabalén" se llevaron a cabo pruebas para evaluar el uso de un combustible formulado con un 40% de bioetanol de maíz producido localmente y un 60% de nafta Premium. La iniciativa cuenta con el respaldo del Gobierno de Córdoba, la Agencia Córdoba Deportes y destacados expertos en el automovilismo.
Actualidad07 de febrero de 2025 Mario Pablo LopezEn el marco de las acciones conjuntas impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y la Agencia Córdoba Deportes, se llevaron a cabo pruebas técnicas en el Autódromo "Oscar Cabalén" para evaluar la incorporación de biocombustibles en la categoría Turismo Carretera 2000 de la ACTC.
Estas evaluaciones forman parte del desarrollo de biocombustibles destinados a la competencia, alineados con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética. El combustible en prueba está compuesto por un 40% de bioetanol de maíz producido localmente y un 60% de nafta Premium, con calidad certificada y monitoreo de seguridad a cargo de la Dirección Provincial de Biocombustibles y Bioenergías.
La prueba contó con el respaldo del reconocido ingeniero Oreste Berta y equipos mecánicos de distintos puntos de la provincia. Durante el evento estuvieron presentes el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; el secretario de Transición Energética, Pablo Gabutti; el director Provincial de Biocombustibles, Mariano Santillán; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, y el vocal de Directorio, Gabriel Raies. Además, el piloto Facundo Ardusso realizó las pruebas en pista.
Se espera que esta instancia experimental permita evaluar el desempeño del combustible y establecer su implementación permanente en la categoría Turismo Carretera 2000 y otras de la ACTC. Esta acción conjunta entre el sector público y privado ratifica el compromiso de la Provincia de Córdoba con la innovación tecnológica y la sostenibilidad, impulsando el desarrollo de biocombustibles como alternativa ecológica y eficiente.
El Turismo Carretera 2000 reafirma su posición como una de las categorías más innovadoras del automovilismo argentino, ahora apostando por combustibles más sostenibles. En 2024, los vehículos utilizarán motores V6 de 500 HP desarrollados en Alta Gracia que funcionarán con E40, un combustible con alto porcentaje de bioetanol, optimizando rendimiento y reduciendo el impacto ambiental.
Esta medida, impulsada por el gobernador Martín Llaryora, posiciona a Córdoba como referente en innovación sustentable y fortalece la cadena agroindustrial local. La provincia ya había implementado esta estrategia en el Rally Cordobés con E17, logrando mejoras en eficiencia y menores emisiones.
Dos individuos fueron arrestados en barrio Villa Elisa cuando trataban de abrir una Toyota Hilux estacionada en la vía pública.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó dos sentencias en juicios abreviados, con condenas por narcotráfico en Almafuerte y por hechos de violencia familiar en Río Tercero.
La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) Delegación Córdoba dio inicio a la Semana de la Construcción 2025 con la realización de la 12° Jornada de Infraestructura en el Centro de Convenciones Córdoba. El encuentro reunió a autoridades provinciales y municipales, empresarios, sindicatos y especialistas del sector bajo el lema “Unir, construir, transformar”.
La Policía detuvo a tres hombres de 35, 39 y 40 años e incautó un vehículo con pedido judicial, teléfonos celulares y dinero en efectivo.
Un automóvil y una motocicleta protagonizaron un choque en la madrugada de este viernes en Almafuerte. El conductor del rodado menor debió ser trasladado al hospital municipal para su atención.
La Universidad Nacional de Río Tercero (UNRT) realizó una visita a la ciudad de Oncativo, donde su rector organizador, Dr. Pablo Yannibelli, encabezó una agenda de trabajo con autoridades locales y referentes del sector industrial.
Se prevé que la inestabilidad se instale durante todo el día, con chaparrones y lluvias aisladas.
La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) Delegación Córdoba dio inicio a la Semana de la Construcción 2025 con la realización de la 12° Jornada de Infraestructura en el Centro de Convenciones Córdoba. El encuentro reunió a autoridades provinciales y municipales, empresarios, sindicatos y especialistas del sector bajo el lema “Unir, construir, transformar”.
El club IMC Vóley continúa con su participación en diferentes ligas de la región. Mientras que la rama masculina atraviesa un receso deportivo hasta el inicio de los play off integrales, la rama femenina mantuvo una intensa agenda de partidos en distintas categorías.
En "La mula", Clint Eastwood regresa al frente de cámara con la serenidad de quien ha hecho del cine un oficio vital. Basada en un artículo de The New York Times, la película combina crimen, remordimiento y familia, y expone tanto las fortalezas clásicas del cine del director como sus debilidades.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó dos sentencias en juicios abreviados, con condenas por narcotráfico en Almafuerte y por hechos de violencia familiar en Río Tercero.