
Aprehenden a un riotercerense que merodeaba sospechosamente en las calles Caseros y General Roca
La Policía intervino tras el aviso de un vecino que alertó sobre una persona merodeando en actitud sospechosa en la zona de Caseros y General Roca.
En el Autódromo "Oscar Cabalén" se llevaron a cabo pruebas para evaluar el uso de un combustible formulado con un 40% de bioetanol de maíz producido localmente y un 60% de nafta Premium. La iniciativa cuenta con el respaldo del Gobierno de Córdoba, la Agencia Córdoba Deportes y destacados expertos en el automovilismo.
Actualidad07 de febrero de 2025 Mario Pablo LopezEn el marco de las acciones conjuntas impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y la Agencia Córdoba Deportes, se llevaron a cabo pruebas técnicas en el Autódromo "Oscar Cabalén" para evaluar la incorporación de biocombustibles en la categoría Turismo Carretera 2000 de la ACTC.


Estas evaluaciones forman parte del desarrollo de biocombustibles destinados a la competencia, alineados con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética. El combustible en prueba está compuesto por un 40% de bioetanol de maíz producido localmente y un 60% de nafta Premium, con calidad certificada y monitoreo de seguridad a cargo de la Dirección Provincial de Biocombustibles y Bioenergías.

La prueba contó con el respaldo del reconocido ingeniero Oreste Berta y equipos mecánicos de distintos puntos de la provincia. Durante el evento estuvieron presentes el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; el secretario de Transición Energética, Pablo Gabutti; el director Provincial de Biocombustibles, Mariano Santillán; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, y el vocal de Directorio, Gabriel Raies. Además, el piloto Facundo Ardusso realizó las pruebas en pista.

Se espera que esta instancia experimental permita evaluar el desempeño del combustible y establecer su implementación permanente en la categoría Turismo Carretera 2000 y otras de la ACTC. Esta acción conjunta entre el sector público y privado ratifica el compromiso de la Provincia de Córdoba con la innovación tecnológica y la sostenibilidad, impulsando el desarrollo de biocombustibles como alternativa ecológica y eficiente.
El Turismo Carretera 2000 reafirma su posición como una de las categorías más innovadoras del automovilismo argentino, ahora apostando por combustibles más sostenibles. En 2024, los vehículos utilizarán motores V6 de 500 HP desarrollados en Alta Gracia que funcionarán con E40, un combustible con alto porcentaje de bioetanol, optimizando rendimiento y reduciendo el impacto ambiental.

Esta medida, impulsada por el gobernador Martín Llaryora, posiciona a Córdoba como referente en innovación sustentable y fortalece la cadena agroindustrial local. La provincia ya había implementado esta estrategia en el Rally Cordobés con E17, logrando mejoras en eficiencia y menores emisiones.

La Policía intervino tras el aviso de un vecino que alertó sobre una persona merodeando en actitud sospechosa en la zona de Caseros y General Roca.

El hecho ocurrió en la intersección de Paula Albarracín de Sarmiento y Estanislao del Campo. La conductora de una motocicleta fue trasladada al hospital local, donde perdió la vida.

La institución realizará una jornada con música en vivo, propuestas gastronómicas y actividades de orientación vocacional para conocer su oferta académica.

Un joven atravesó una crisis personal que demandó un amplio despliegue de fuerzas de seguridad, mediadores y equipos de emergencia. El seguimiento del Centro de Monitoreo y la intervención coordinada permitió un rescate seguro.

Una joven de 19 años fue aprehendida en Río Tercero tras una persecución policial. Circulaba con otra mujer en una motocicleta sin dominio y con los números de identificación borrados.

Un productor de 45 años oriundo de Villa Ascasubi fue detenido en Santiago del Estero acusado de estafas reiteradas y hurto de ganado. El monto de lo defraudado alcanzaría los 800.000 dólares, equivalentes a más de 1.200 millones de pesos.

La ciudad presentó en el Teatro Picadero la grilla teatral que integrará la temporada de verano 2025/2026, en un encuentro organizado por la Agencia Córdoba Turismo, la Cámara de Empresarios Teatrales y la Municipalidad de Villa Carlos Paz.

El tercer encuentro de Mujer Emprende Aprende se desarrolló el 7 de noviembre en Río Tercero con más de 300 participantes y confirmó nuevas actividades formativas para el próximo año.

La institución realizará una jornada con música en vivo, propuestas gastronómicas y actividades de orientación vocacional para conocer su oferta académica.

El hecho ocurrió en la intersección de Paula Albarracín de Sarmiento y Estanislao del Campo. La conductora de una motocicleta fue trasladada al hospital local, donde perdió la vida.

La Policía intervino tras el aviso de un vecino que alertó sobre una persona merodeando en actitud sospechosa en la zona de Caseros y General Roca.