
El Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas denunció rumores de despidos masivos en la planta PR3 y convocó a la solidaridad de organizaciones sociales y sindicales.
La Unidad Judicial de Río Tercero emitió un pedido de paradero para Patricia Andrea Balagué, desaparecida desde el 28 de enero. Se solicita colaboración a la comunidad para su localización.
Actualidad30 de enero de 2025 Mario Pablo LopezLa Unidad Judicial de Río Tercero ha iniciado actuaciones por la desaparición de Patricia Andrea Balagué, una mujer de 46 años, quien fue vista por última vez el pasado 28 de enero a las 20:00 horas. Según la información proporcionada, Patricia salió de su domicilio con destino a la casa de una vecina y desde entonces se desconoce su paradero.
Patricia Andrea Balagué tiene 46 años, es de contextura delgada y baja estatura. Su cabello es rubio y corto, y posee varios tatuajes distintivos, incluyendo uno en su brazo derecho con el nombre "MILI Y EMI", así como un rosario en uno de sus pies y un delfín con una luna en el otro.
Las autoridades locales han solicitado la colaboración de la comunidad para ayudar a localizarla. En caso de tener alguna información sobre su paradero, se insta a las personas a comunicarse a los siguientes números:
- 911
- 101
- Central de Comunicaciones: 03571-439209
- Unidad Judicial de Río Tercero: 03571-433941
- Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Córdoba: 03571-433941
Se recuerda que cualquier dato, por más pequeño que parezca, puede ser de gran ayuda en la búsqueda.
El Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas denunció rumores de despidos masivos en la planta PR3 y convocó a la solidaridad de organizaciones sociales y sindicales.
La Provincia realizó jornadas con actores locales para abordar el trabajo infantil prohibido, el trabajo artístico infantil y el trabajo adolescente protegido.
Un operativo cerrojo permitió identificar y detener a un hombre que fue denunciado por un vecino mientras observaba viviendas en horas de la noche.
La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.
La Biblioteca Popular de Río Tercero dio a conocer su agenda cultural para el mes de julio. Se programaron muestras, conciertos y teatro, con propuestas para todo público y entradas accesibles o gratuitas.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero dictó sentencia este lunes en el juicio abreviado contra un exfuncionario de Almafuerte. Fue condenado por peculado, cohecho y adulteración de documentación registral.
Un operativo cerrojo permitió identificar y detener a un hombre que fue denunciado por un vecino mientras observaba viviendas en horas de la noche.
El Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas denunció rumores de despidos masivos en la planta PR3 y convocó a la solidaridad de organizaciones sociales y sindicales.