
Accidente de tránsito en Río Tercero: un auto chocó dos vehículos y se dio a la fuga
El hecho ocurrió en la intersección de Las Heras y 12 de Octubre. El vehículo involucrado fue hallado abandonado a pocos metros del lugar.
El gobierno provincial, llevará a cabo este jueves la presentación del programa "Escuela de Cooperativas y Mutuales" el cual prioriza como objetivo fortalecer la formación académica en gestión de cooperativas y mutuales, consolidando las capacidades de dirigentes y colaboradores en todo el territorio provincial.
Actualidad17 de octubre de 2024 Mario Pablo LopezLa iniciativa, impulsada por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, busca proporcionar herramientas de formación técnica y política, articulando esfuerzos con instituciones educativas y organismos gubernamentales. Con el foco en la sostenibilidad y la equidad territorial, este espacio de capacitación pretende mejorar la visibilidad y comprensión pública del sector cooperativo y mutualista, reconociendo su rol en el desarrollo productivo y social de Córdoba.
El programa se estructura en torno a un plan formativo integral organizado en tres bloques principales como el Observatorio de la Economía Social Organizada, la Escuela de Cooperativas y Mutuales, y el Consejo de Cooperativas y Mutuales, desde donde se abarcarán instancias de pregrado, grado y posgrado, hasta cursos y talleres dirigidos a la gestión, administración y promoción del cooperativismo.
Además, la Escuela prevé una fuerte articulación con universidades y entidades académicas, permitiendo que las cooperativas y mutuales puedan acceder a herramientas y conocimientos actualizados. Esto incluye la creación de nodos territoriales que acompañen la implementación de las actividades formativas en cada región, adaptándose a las necesidades específicas del territorio.
El hecho ocurrió en la intersección de Las Heras y 12 de Octubre. El vehículo involucrado fue hallado abandonado a pocos metros del lugar.
La empresa anunció un ajuste profundo que afecta a su planta de Río Tercero y a oficinas en Buenos Aires. Parte del personal fue dispensado temporalmente, en espera de la reactivación de la producción.
Con más de 160 inscriptos de distintas provincias, se realizó la clase inaugural de una nueva propuesta académica de la Universidad Nacional de Río Tercero, que apunta a formar en herramientas clave para el desarrollo tecnológico y la innovación productiva.
El gremio químico declaró asamblea permanente tras el freno de la producción en la planta. La empresa asegura que no habrá cierre, pero admite problemas económicos y caída de ventas.
La ciudad ofrece actividades musicales, muestras artísticas y propuestas recreativas para disfrutar en distintos espacios durante sábado y domingo.
La temperatura máxima alcanzaría los 23 grados por la tarde.
La empresa anunció un ajuste profundo que afecta a su planta de Río Tercero y a oficinas en Buenos Aires. Parte del personal fue dispensado temporalmente, en espera de la reactivación de la producción.
El hecho ocurrió en la intersección de Las Heras y 12 de Octubre. El vehículo involucrado fue hallado abandonado a pocos metros del lugar.