
Río Tercero: alerta y movilización por posible cierre de Petroquímica
El Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas denunció rumores de despidos masivos en la planta PR3 y convocó a la solidaridad de organizaciones sociales y sindicales.
Cada 13 de agosto, el mundo celebra el Día Internacional del Zurdo, una jornada dedicada a reconocer y destacar a quienes utilizan la mano izquierda como su principal herramienta de acción. Esta conmemoración, impulsada por las organizaciones Lefthanders International Inc. y The Left-Handers Club, busca visibilizar a una minoría que, históricamente, ha desafiado las normas establecidas y ha dejado una marca imborrable en la cultura, el deporte y la ciencia
Actualidad13 de agosto de 2024 Jonás OrtegaEn Argentina, varias personalidades zurdas han brillado en diferentes campos, demostrando que la diferencia es una ventaja. Uno de los más emblemáticos es el legendario Diego Maradona, cuya zurda mágica no solo lo convirtió en un ícono del fútbol mundial, sino que también le valió el título de uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.
En el ámbito de la música, Charly García, otro ilustre zurdo argentino, ha marcado generaciones con su talento y creatividad. Su destreza para tocar instrumentos y componer canciones inmortales es un claro ejemplo de cómo los zurdos pueden transformar el panorama cultural.
El cine también tiene su representante zurdo en Leonardo Sbaraglia, uno de los actores más reconocidos de Argentina, quien ha destacado en películas nacionales e internacionales, ganando premios y aclamación crítica por su capacidad interpretativa.
El Día Internacional del Zurdo no solo es una ocasión para celebrar a estas figuras destacadas, sino también para recordar la importancia de la diversidad y cómo las diferencias enriquecen nuestra sociedad. Ser zurdo, en un mundo mayoritariamente diseñado para diestros, implica adaptarse y, a menudo, encontrar soluciones creativas. Esta capacidad de adaptación ha sido clave para que muchas personalidades zurdas se destaquen en sus respectivos campos.
Así que, en este día especial, celebramos a todos los zurdos de Argentina y del mundo, quienes, con su mano izquierda, continúan escribiendo historias de éxito, creatividad y talento.
El Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas denunció rumores de despidos masivos en la planta PR3 y convocó a la solidaridad de organizaciones sociales y sindicales.
La Provincia realizó jornadas con actores locales para abordar el trabajo infantil prohibido, el trabajo artístico infantil y el trabajo adolescente protegido.
Un operativo cerrojo permitió identificar y detener a un hombre que fue denunciado por un vecino mientras observaba viviendas en horas de la noche.
La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.
La Biblioteca Popular de Río Tercero dio a conocer su agenda cultural para el mes de julio. Se programaron muestras, conciertos y teatro, con propuestas para todo público y entradas accesibles o gratuitas.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero dictó sentencia este lunes en el juicio abreviado contra un exfuncionario de Almafuerte. Fue condenado por peculado, cohecho y adulteración de documentación registral.
Un operativo cerrojo permitió identificar y detener a un hombre que fue denunciado por un vecino mientras observaba viviendas en horas de la noche.
El Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas denunció rumores de despidos masivos en la planta PR3 y convocó a la solidaridad de organizaciones sociales y sindicales.