Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los empleados provinciales

El Gobierno de Córdoba difundió el cronograma de pagos correspondiente a octubre. El viernes 31 cobrarán los jubilados y pensionados provinciales, junto con las fuerzas de seguridad. El lunes se iniciará el pago para el resto de la administración pública.

ActualidadHace 5 horas Mario Pablo Lopez

Pago para jubilados y fuerzas de seguridad

Según informó la Secretaría General de la Gobernación, este viernes 31 de octubre percibirán sus haberes los jubilados y pensionados provinciales. En la misma jornada cobrarán también el personal de la Policía de Córdoba, la Fuerza Policial Antinarcotráfico y el Servicio Penitenciario.

Continuación del cronograma la próxima semana

El lunes 3 de noviembre será el turno del personal del Ministerio de Salud, y de los niveles inicial, primario y secundario del Ministerio de Educación, además del personal docente de la Universidad Provincial de Córdoba.
El martes 4 continuarán los pagos al personal de los distintos escalafones generales, salud, docentes no dependientes de Educación, y de los poderes Judicial, Legislativo y Defensorías.

Cierre del cronograma de haberes provinciales

El miércoles 5 de noviembre cobrarán las autoridades superiores del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, junto con los funcionarios de la Universidad Provincial y organismos como APROSS y la Caja de Jubilaciones. El cronograma incluye también la acreditación del aporte provincial a establecimientos educativos de gestión privada.

Te puede interesar:

571564567_10241895810597652_1138624406840527991_nAccidente de tránsito en Almafuerte: un motociclista resultó herido sobre la ex Ruta 36

Te puede interesar
Lo más visto
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Cultura23 de octubre de 2025

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?