Conversatorio “Mentes que Transforman” en Río Tercero: profesionales comparten experiencias en el mundo empresarial

La Universidad Provincial de Córdoba – Sede Río Tercero organiza el conversatorio “Mentes que Transforman: Desafíos y Experiencias de Profesionales en el Mundo Empresarial”. El encuentro se realizará el martes 22 de octubre a las 18:30 horas, con modalidad híbrida y participación gratuita mediante inscripción previa.

ActualidadHace 3 horas Mario Pablo Lopez

Un espacio para compartir experiencias profesionales

La Sede Regional Río Tercero de la Universidad Provincial de Córdoba invita a estudiantes, profesionales y público general al conversatorio “Mentes que Transforman”. El encuentro busca generar un espacio de diálogo sobre los desafíos actuales del ámbito administrativo y empresarial, a partir del intercambio de experiencias entre profesionales de distintas áreas.

4eb49553-638e-41eb-8608-90c007a0cf4e

Participarán referentes del ámbito económico y administrativo

El conversatorio contará con la participación de la Cra. Analía del Valle Manavella, la Cra. Miryan Ivanna Villafañe y el Lic. Pablo Besora, quienes abordarán temáticas vinculadas a la gestión, la innovación y las oportunidades laborales en el entorno empresarial actual. La actividad tendrá lugar en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas – Delegación Río Tercero (Colón y Las Heras), con la posibilidad de asistir de forma presencial o virtual.

Inscripciones y modalidad de participación

La propuesta es gratuita, pero requiere preinscripción a través del formulario disponible en https://forms.gle/sWyVPXEWTpY4r6fFA. La jornada comenzará a las 18:30 horas del martes 22 de octubre. Para consultas sobre la organización, se puede contactar a la profesora Aracelli Maddono (3571 35-5390) o escribir a la dirección institucional: [email protected]

Te puede interesar:

cc855369-c27f-4894-9aae-393786a33b93IMC Vóley cerró las semifinales de la Liga A y obtuvo el subcampeonato en el Torneo Nacional de las Madres

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (11)

“Blanco nocturno”, de Ricardo Piglia: el policial argentino que mira más allá del crimen

Leila Rivera
CulturaAyer

Publicada en 2010, “Blanco nocturno” parte de un asesinato en un pequeño pueblo bonaerense, pero enseguida se despega del policial clásico. Ricardo Piglia convierte el caso en una excusa para explorar la memoria, el poder y los vínculos entre la Argentina y el mundo moderno. Una novela que combina intriga, crítica social y la prosa precisa de uno de los escritores más influyentes del país.