IMC Vóley: resultados del fin de semana y próximos compromisos

El club IMC Vóley tuvo actividad en distintas competencias provinciales, con presencia de las categorías femeninas y descanso para la rama masculina en la Liga A.

Actualidad04 de septiembre de 2025 Mario Pablo Lopez

Resultados de la rama femenina

Por la Liga AVUS, la categoría sub 12 viajó a Río Cuarto y disputó el quinto Grand Prix, donde cayó en sus tres presentaciones frente a Acción Juvenil Azul, Municipalidad de Río Cuarto y Acción Juvenil Blanco. En tanto, la sub 18 fue local y logró dos triunfos ante 9 de Julio y Municipalidad de General Cabrera, ambos por 3 a 0. La fecha de la Liga Serrana, en la que debían participar las sub 13 y sub 16 en Embalse, fue suspendida por alerta meteorológico.

3c6b44da-898e-4c2a-9d32-435e096a4d3f

72ba328b-f38c-4242-a6ec-96d4cd0c7645

Próxima actividad masculina

La rama masculina regresará a la competencia el jueves, cuando viaje a Pilar para disputar la fecha 12 de la Liga A con las categorías sub 21 y primera división. El sábado, en tanto, recibirá en su estadio a los equipos sub 14, sub 16 y sub 18 para completar la jornada.

Próxima actividad femenina

El calendario femenino continuará con la sub 16 viajando a Río Cuarto para un nuevo Grand Prix de la Liga AVUS. Además, el domingo comenzará la Super Liga femenina, con IMC como local en su estadio de barrio San Pedro. Las categorías sub 14 y sub 18 también participarán el fin de semana en San Francisco del Torneo Nacional e Internacional “Raúl Tuca Juncos”, organizado por el Club El Tala.

Te puede interesar:

fc78ad1c-50be-49b6-817e-4043e833384bViolencia en el futbol: disturbios y daños en un vehículo tras un partido entre Sp. Los Reartes y Deportivo Casino

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (11)

“Blanco nocturno”, de Ricardo Piglia: el policial argentino que mira más allá del crimen

Leila Rivera
CulturaAyer

Publicada en 2010, “Blanco nocturno” parte de un asesinato en un pequeño pueblo bonaerense, pero enseguida se despega del policial clásico. Ricardo Piglia convierte el caso en una excusa para explorar la memoria, el poder y los vínculos entre la Argentina y el mundo moderno. Una novela que combina intriga, crítica social y la prosa precisa de uno de los escritores más influyentes del país.