Obras de gas natural en Córdoba: 13 localidades reciben más de $2.300 millones para ampliar redes y conectar escuelas

El Gobierno de Córdoba destinó más de 2.300 millones de pesos para obras de gas natural en 13 localidades del interior provincial. Los fondos serán utilizados para extender redes domiciliarias y llevar el servicio a establecimientos educativos.

Ayer Mario Pablo Lopez

Ampliación de redes domiciliarias con fondos provinciales

A través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, la Provincia entregó anticipos financieros a municipios y comunas de 13 localidades para comenzar obras de gas natural. Del total de $2.321 millones destinados, más de $2.200 millones serán invertidos en la ampliación de redes domiciliarias, alcanzando a hogares de Charras, Villa Huidobro, Despeñaderos, Las Acequias, Cañada de Machado, Colonia Italiana, Mayú Sumaj y La Palestina.

 d24ac563-fbc5-4c1d-9fae-f6d7d64e8530

Gasificación de escuelas en el interior cordobés

En el marco del Programa “Gas Escuelas”, las obras también beneficiarán a instituciones educativas de Saira, Villa Fontana, Las Tapias, Alto Alegre y Malagueño. El financiamiento para este segmento alcanza los $117 millones, con trabajos que se enfocarán en jardines, primarias, secundarias e institutos de formación técnica. La iniciativa busca garantizar acceso a gas natural en edificios escolares para mejorar las condiciones de enseñanza.

 09f031f8-67c6-4a4a-9ecb-da76aee4548d

Alcance del Programa Integral de Gasificación

Estas obras se inscriben en la estrategia provincial de expansión del servicio a través de gasoductos troncales y redes secundarias. La Provincia apunta a completar la conexión en localidades del interior que aún no cuentan con cobertura total. El programa incluye a sectores residenciales, comerciales, industriales y educativos. La articulación entre el Gobierno de Córdoba y los municipios fue destacada por autoridades provinciales como un paso clave para mejorar la infraestructura energética local.

Te puede interesar:

yannibelliLa Universidad Nacional de Río Tercero anuncia su relanzamiento con la presentación de las primeras diplomaturas

Lo más visto
PORTADA COMPUESTA

Nordic noir con nombre propio: cómo Dinamarca redefinió el thriller global

Leila Rivera
CulturaAyer

Dos series danesas separadas por casi dos décadas —The Killing (2007), pionera del nordic-noir, y Los secretos que ocultamos (2025), su heredera contemporánea— revelan cómo el policial escandinavo ha evolucionado sin perder su identidad: climas opresivos, personajes quebrados y una crítica social tan fría como el paisaje.