
Aprehenden a un riotercerense que merodeaba sospechosamente en las calles Caseros y General Roca
La Policía intervino tras el aviso de un vecino que alertó sobre una persona merodeando en actitud sospechosa en la zona de Caseros y General Roca.
Las organización representativa del sector comercial e industrial y la cámara de comercios barriales de Rio Tercero, manifiestan su preocupación por el impacto del aumento de costos en servicios básicos y la caída de las ventas.
Actualidad08 de marzo de 2024
German QuirogaEste combo pone en alerta a los titulares de numerosos comercios y empresas que dependen tanto de los costos que deben afrontar con fuertes incrementos y la notable caída en las ventas, producto de la disminución del poder adquisitivo del consumidor.


Al respecto dos organizaciones agremiadas en defensa de rubros claves en la cadena comercial local, analizan, a la vez que advierten sobre situaciones limites que se encuentran.
Por el lado del Centro comercial, El presidente del rubro industria del Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario de Río Tercero (Cecisa), Alejandro Schwander, disparó en entrevista con El Diario: “Sin caer en miradas partidarias, la situación para el sector industrial está complicada y se va a complicar más»
“Hicimos consultas con varias industrias locales y todas dicen tener complicaciones; algunas están muy complicadas», amplió el dirigente industrial.
En cuento a porcentajes de disminución en las ventas, Schwander planteó que “en promedio, estimamos que la actividad industrial en la ciudad está cayendo un 40%»
Por su parte, el Cámara de Comercios Barriales de Rio Tercero, manifestó mediante un comunicado, similar preocupación por los costos de los servicios para los comercios.
“Manteniendo los excelentes lazos institucionales con la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos y con la Municipalidad de Río Tercero, pero levantando la voz por los comerciantes, industriales y emprendedores que representamos, es que pedimos firmemente que se reviertan y se revisen los costos e importes enviados en las últimas facturas de electricidad.
Continúa el escrito: “Sin desconocer la situación de raíz y el problema macroeconómico que enfrenta nuestro país, pero entendiendo también que todos aquellos que apuestan y aportan a nuestra economía local todos los días con sus negocios no podrán hacer frente a los elevados costos de la electricidad, siendo este un servicio indispensable para seguir desarrollando sus tareas”.
“Apelamos a la sensibilidad social y al sostenimiento de la masa productiva de la ciudad por parte de la institución proveedora del servicio y la colaboración del gobierno local para que esto suceda”, culmina el parte de prensa.
Firman el comunicado, Carlos Lucero, presidente y Gustavo Maldonado, Secretario.

La Policía intervino tras el aviso de un vecino que alertó sobre una persona merodeando en actitud sospechosa en la zona de Caseros y General Roca.

El hecho ocurrió en la intersección de Paula Albarracín de Sarmiento y Estanislao del Campo. La conductora de una motocicleta fue trasladada al hospital local, donde perdió la vida.

La institución realizará una jornada con música en vivo, propuestas gastronómicas y actividades de orientación vocacional para conocer su oferta académica.

Un joven atravesó una crisis personal que demandó un amplio despliegue de fuerzas de seguridad, mediadores y equipos de emergencia. El seguimiento del Centro de Monitoreo y la intervención coordinada permitió un rescate seguro.

Una joven de 19 años fue aprehendida en Río Tercero tras una persecución policial. Circulaba con otra mujer en una motocicleta sin dominio y con los números de identificación borrados.

Un productor de 45 años oriundo de Villa Ascasubi fue detenido en Santiago del Estero acusado de estafas reiteradas y hurto de ganado. El monto de lo defraudado alcanzaría los 800.000 dólares, equivalentes a más de 1.200 millones de pesos.

Un productor de 45 años oriundo de Villa Ascasubi fue detenido en Santiago del Estero acusado de estafas reiteradas y hurto de ganado. El monto de lo defraudado alcanzaría los 800.000 dólares, equivalentes a más de 1.200 millones de pesos.

El club desarrolló actividad en todas sus ramas, con participación en ligas regionales, torneos nacionales y un encuentro local de minivóley.

La ciudad presentó en el Teatro Picadero la grilla teatral que integrará la temporada de verano 2025/2026, en un encuentro organizado por la Agencia Córdoba Turismo, la Cámara de Empresarios Teatrales y la Municipalidad de Villa Carlos Paz.

Un joven atravesó una crisis personal que demandó un amplio despliegue de fuerzas de seguridad, mediadores y equipos de emergencia. El seguimiento del Centro de Monitoreo y la intervención coordinada permitió un rescate seguro.

El tercer encuentro de Mujer Emprende Aprende se desarrolló el 7 de noviembre en Río Tercero con más de 300 participantes y confirmó nuevas actividades formativas para el próximo año.