Advertencia por el crecimiento del Río Ctalamochita: solicitan tomar precauciones por la apertura de compuertas en el Dique Piedras Moras

Debido a la apertura de las compuertas del Dique Piedras Moras, el cauce del río Ctalamochita se encuentra excepcionalmente crecido. Se solicita a la población tomar medidas de precaución y evitar ingresar al río o realizar actividades recreativas en la zona afectada.

Actualidad13 de marzo de 2025 Mario Pablo Lopez

Riesgo por el crecimiento del Río Ctalamochita: precauciones y contactos de emergencia

La apertura de las compuertas del Dique Piedras Moras ha provocado un incremento excepcional en el caudal del río Ctalamochita, generando un aumento significativo en su nivel. Ante esta situación, las autoridades locales emitieron un comunicado instando a la población a tomar medidas preventivas para evitar accidentes.

Medidas de Precaución

Se solicita encarecidamente a los ciudadanos que no ingresen al cauce del río y eviten realizar actividades recreativas en las zonas cercanas a la corriente. El alto nivel del agua aumenta los riesgos de accidentes y situaciones imprevistas, por lo que se recomienda mantener una distancia segura de las orillas.

Contactos de Emergencia

En caso de emergencia, los vecinos pueden comunicarse a los siguientes números de contacto:

- Guardia 24 hs: 3571-554297

- Defensa Civil: 3571-535805

- Guardia Local (de 15:00 a 07:00 hs): 3571-350459

- Atención Ciudadana: 3571-558442

- Hospital: 3571-662444 / 614071

Las autoridades continúan monitoreando la situación y piden a la población mantenerse informada sobre cualquier cambio en las condiciones del río. 

Te puede interesar: 

89c79e35-a992-40ef-b3d4-ac2eadb4441aAllanamientos en Río Tercero y Almafuerte: secuestran armas y bienes robados
juicio la causa contra un falso abogado - Tribunales Río TerceroCondenan a 10 años y 6 meses de prisión a un hombre por abuso sexual en Río Tercero
6ce4a48d-34a9-485a-bb46-83a4277bb5c2"Los Iluminados" inauguran la temporada teatral en Tabla Dos, Casa de Teatro

Te puede interesar
inclusión sociolaboral personas con discapacidad

Inclusión sociolaboral de personas con discapacidad: cómo es la realidad en Calamuchita según una especialista

Florencia Aquiles
ActualidadAyer

La inclusión sociolaboral de personas con discapacidad es un tema fundamental dentro de la agenda de derechos humanos. Sin embargo, aún existen importantes barreras que dificultan su acceso al mercado laboral. Natalia Vega, abogada y especialista en la materia, compartió su visión sobre esta problemática con Calamuchita en Línea y qué beneficios existen para empleadores que contraten personas con discapacidad.

Lo más visto
multimedia.normal.bf1bcef05b487529.bm9ybWFsLndlYnA=

Los principales embalses de la Provincia superan el nivel de vertedero

Mario Pablo Lopez
Actualidad14 de marzo de 2025

Gracias a las abundantes lluvias de los últimos meses, los principales embalses de Córdoba han superado su nivel de vertedero, garantizando así el recurso hídrico para el invierno. Las maniobras de evacuación controlada permiten manejar eficientemente el excedente de agua y asegurar su disponibilidad para el próximo período.